Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Estudio morfométrico de los macrosemiidos del yacimiento de Las Hoyas

dc.contributor.advisorMartín Abad, Hugo Javier
dc.contributor.advisorSevilla García, María Paloma
dc.contributor.authorPetrovic Popovic, Nikola
dc.date.accessioned2025-10-24T12:13:33Z
dc.date.available2025-10-24T12:13:33Z
dc.date.defense2025-09-17
dc.date.issued2025-07-03
dc.description.abstractMacrosemiidae es una pequeña familia de peces actinopterigios neopterigios que vivieron durante el mesozoico y cuyos restos han sido recuperados en varios yacimientos de España. En el registro del Cretácico Inferior español solo aparecen dos géneros, Propterus y Notagogus, en formaciones de Cataluña y Cuenca, habiendo sido descritas primero en el yacimiento catalán de El Montsec (Lérida), donde los restos fueron clasificados como Notagogus ferreri (Wenz, 1964) y Propterus vidali (Sauvage, 1903). La similitud, tanto en la interpretación ambiental como en el registro de taxones observados entre ambos yacimientos, es un aspecto del estudio de estas localidades que se manifestó desde el inicio de los trabajos en Las Hoyas. Sin embargo, los fósiles de los macrosemíidos nunca han sido estudiados en detalle (todavía se mantienen las identificaciones preliminares de Notagogus aff Notagogus ferreri y de Propterus), por lo que se hace necesaria una revisión anatómica y taxonómica de estos fósiles. En este trabajo se hace uso de técnicas de morfometría geométrica para estudiar la variación morfológica presente en los fósiles de estos peces en Las Hoyas. El esquema de Landmarks diseñado específicamente para este trabajo ha permitido, mediante un proceso de desdoblado de los peces, restaurar la morfología previa al efecto de deformación causada por los procesos tafonómicos y reflejar adecuadamente la variación de la forma de estos animales fosilizados. Para acompañar los análisis morfométricos se ha realizado una serie de regresiones para establecer la relación entre la variación en la morfología y el tamaño de los ejemplares. Asimismo, y con la intención de facilitar la identificación de grupos taxonómicos (ya sea entre los taxones ya establecidos o dentro de cada uno), de agrupaciones por causas ontogénicas o de otra naturaleza (dimorfismo sexual, plasticidad fenotípica, factores ambientales…), se han considerado una serie de estructuras anatómicas merísticas. Además, también se han utilizado una serie de análisis de conglomerados para garantizar la validez de las posibles agrupaciones encontradas en los análisis previos. La muestra de Propterus ha dado unos resultados aparentemente positivos al encontrarse posibles agrupaciones internas pero, al ser una parte de la muestra tan pequeña, los resultados se considerarán preliminares. Por otra parte, la muestra conseguida de Notagogus ha sido suficiente para conseguir dos resultados básicos: 1) se han confirmado que la mayoría de los ejemplares de Las Hoyas podrían ser individuos larvarios o juveniles, y 2) se ha podido identificar un espécimen erróneamente identificado como un Propterus pero, según la los análisis, sería realmente un ejemplar de los asignados como Notagogus.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/125359
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Interuniversitario en Paleontología Avanzada. Curso 2024-2025
dc.page.total50
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu56(460.283)"622"
dc.subject.ucmPaleontología
dc.subject.unesco2416 Paleontología
dc.titleEstudio morfométrico de los macrosemiidos del yacimiento de Las Hoyas
dc.titleMorphometric study of the macrosemiids from the Las Hoyas fossil site
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication5877a2d3-e5eb-414a-949f-c377cdc5272e
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery5877a2d3-e5eb-414a-949f-c377cdc5272e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_Nikola_Petrovic_ Popovic.pdf
Size:
6.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format