Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La digitalización del pensamiento. Implicaciones en la transmisión de la cultura.

dc.contributor.advisorLores Masip, Fernando
dc.contributor.authorCortés Martín, Vidal
dc.date.accessioned2023-06-19T16:21:00Z
dc.date.available2023-06-19T16:21:00Z
dc.date.issued2014
dc.degree.titleAntropología social y cultural
dc.description.abstractEste trabajo recoge unas reflexiones sobre el impacto de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) en nuestra sociedad, y lo que puede representar, tal como lo hizo en su momento la aparición de la escritura o la imprenta, en cuanto a la transformación del ser humano actual. En concreto, se plantea la necesidad de realizar una etnografía virtual desde la antropología, como disciplina que maneja unas herramientas de índole cualitativa que pueden servir para desentrañar, en el ámbito de la enseñanza, qué nuevos significados y valores están en juego en las relaciones dentro de la transmisión y adquisición de los conocimientos en el llamado ciberespacio, lugar de ingente producción de información que hará cambiar, probablemente, el concepto actual de alfabetización.
dc.description.abstractThis paper presents some reflections on the impact of the New Technologies of Information and Communication (NTIC) in our society, and what it can represent, as it did at the time the appearance of writing or printing, as to transforming the current human. Specifically, it raises the need for a virtual ethnography from anthropology as a discipline tool handles qualitative in nature which may serve to unravel in the field of education, what new meanings and values are at stake in the relations within transmission and acquisition of knowledge in the so-called cyberspace, instead of huge production of information that will probably change the current concept of literacy.
dc.description.departmentDepto. de Antropología Social y Psicología Social
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/37515
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/37065
dc.language.isospa
dc.page.total23
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordPlasticidad de la mente
dc.subject.keywordAlfabetización
dc.subject.keywordCiberespacio
dc.subject.keywordTransmisión cultural
dc.subject.ucmSociología
dc.subject.ucmAntropología (Sociología)
dc.subject.ucmCambio social
dc.subject.unesco63 Sociología
dc.subject.unesco51 Antropología
dc.subject.unesco6307 Cambio y desarrollo Social
dc.titleLa digitalización del pensamiento. Implicaciones en la transmisión de la cultura.
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationabe53b39-47d7-44ea-8196-540923ab05b5
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryabe53b39-47d7-44ea-8196-540923ab05b5

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TRABAJO FIN DE GRADO vidal.pdf
Size:
151.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format