Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Correlaciones entre la longitud axial y los radios corneales en los diferentes estados refractivos.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

1997

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El estado refractivo ocular está determinado por el radio de curvatura de la córnea y de las superficies del cristalino, los índices de refracción de los medios oculares, las separaciones axiales de las superficies refractivas y la profundidad de la cámara vítrea. Desde el nacimiento hasta aproximadamente lo 16 años, hay considerables cambios en las dimensiones oculares, y se ha sugerido que el patrón de crecimiento está coordinado de tal manera que un exceso de un componente se compensa ajustando otro de forma que el ojo tiende a permanecer emétrope. Cualquier desajuste entre la potencia de los componentes refractivos y las separaciones axiales produce un error de refracción. Desde principios de siglo se han realizado investigaciones sobre las relaciones entre los diferentes componentes oculares. Sin embargo, la sociación de la longitud axial y de los radios corneales en los diferentes estados refractivos no ha sido muy estudiada. En este trabajo se ha escogido un grupo de adultos jóvenes por la estabilidad de sus componentes oculares, en los que se ha analizado la correslación entre los radios corneales y la longitud axial para cada estado refractivo de manera independiente y la influencia del sexo en esta asociación.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords