Resultados del reemplazo de válvula transcatéter (TAVR) en diferentes subconjuntos de población
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2025
Defense date
04/11/2024
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
Aortic stenosis (AS) is the most common acquired valvular heart disease in the western world with increasing prevalence due to our aging population. Calcification of the aortic valve overtime results in reduced effective orifice area (EOA) and increased transvalvular gradients. Patients with congenital bicuspid aortic valves undergo this process at a more rapid rate and may present with severe AS at an earlier age. Although AS may be considered a natural biological process, it is not benign. Once symptoms occur, mortality rates increase significantly. Previously, surgical aortic valve replacement (SAVR) was the only therapeutic option for these patients. As most patients are elderly at the time of presentation, the surgical risk often outweighs the benefit leaving many patients untreated. Initially, balloon valvuloplasty was advocated for patients with prohibitive risk to undergo SAVR. However, results were poor with restenosis of the valve quickly occurring. It was clear that a device was required to buttress the valve following dilation. With many research groups working on this, ultimately the first transcatheter aortic valve replacement (TAVR) was performed by Professor Alain Cribier in 2002...
La estenosis aórtica (EA) es la valvulopatía adquirida más común en el mundo occidental y suprevalencia está aumentando debido al envejecimiento de nuestra población. La calcificación de la válvula aórtica con el tiempo da como resultado una reducción del área del orificio efectivo (AOE) y un aumento de los gradientes transvalvulares. Los pacientes con válvulas aórticas bicúspides congénitas experimentan este proceso a un ritmo más rápido y pueden presentar EA grave a una edad más temprana. Aunque la EA puede considerarse un proceso biológico natural, no es benigna. Una vez que aparecen los síntomas, las tasas de mortalidad aumentan significativamente. Anteriormente, el reemplazo quirúrgico de la válvula aórtica(SAVR) era la única opción terapéutica para estos pacientes. Como la mayoría de los pacientes son de edad avanzada en el momento de la presentación, el riesgo quirúrgico a menudo supera el beneficio, dejando a muchos pacientes sin tratamiento. Inicialmente, se recomendaba la valvuloplastia con balón para pacientes con riesgo prohibitivo de someterse a SAVR. Sin embargo, los resultados fueron malos y la reestenosis de la válvula se produjo rápidamente. Estaba claro que se necesitaba un dispositivo para reforzar la válvula después de la dilatación. Con muchos grupos de investigación trabajando en esto, finalmente el profesor Alain Cribier realizó el primer implante transcatéter de válvula aórtica (TAVR)...
La estenosis aórtica (EA) es la valvulopatía adquirida más común en el mundo occidental y suprevalencia está aumentando debido al envejecimiento de nuestra población. La calcificación de la válvula aórtica con el tiempo da como resultado una reducción del área del orificio efectivo (AOE) y un aumento de los gradientes transvalvulares. Los pacientes con válvulas aórticas bicúspides congénitas experimentan este proceso a un ritmo más rápido y pueden presentar EA grave a una edad más temprana. Aunque la EA puede considerarse un proceso biológico natural, no es benigna. Una vez que aparecen los síntomas, las tasas de mortalidad aumentan significativamente. Anteriormente, el reemplazo quirúrgico de la válvula aórtica(SAVR) era la única opción terapéutica para estos pacientes. Como la mayoría de los pacientes son de edad avanzada en el momento de la presentación, el riesgo quirúrgico a menudo supera el beneficio, dejando a muchos pacientes sin tratamiento. Inicialmente, se recomendaba la valvuloplastia con balón para pacientes con riesgo prohibitivo de someterse a SAVR. Sin embargo, los resultados fueron malos y la reestenosis de la válvula se produjo rápidamente. Estaba claro que se necesitaba un dispositivo para reforzar la válvula después de la dilatación. Con muchos grupos de investigación trabajando en esto, finalmente el profesor Alain Cribier realizó el primer implante transcatéter de válvula aórtica (TAVR)...
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 04-11-2024. Tesis formato europeo (compendio de artículos)