Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Fundamentos para una moral natural: la necesidad del naturalismo ético frente al racionalismo axiológico

dc.contributor.advisorParellada Redondo, Ricardo
dc.contributor.authorClarke Paliza, George
dc.date.accessioned2023-06-19T16:22:22Z
dc.date.available2023-06-19T16:22:22Z
dc.date.defense2012-09-24
dc.date.issued2013-01-17
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, leída el 24-09-2012
dc.description.abstractEn esta tesis se discute la validez de los valores morales racionales frente a los valores del mundo natural. Con respecto al antagonismo tradicional entre la moral y la natu-raleza, se presentan los fundamentos para la creación de una moral natural, es decir, una moral cuyas bases axiológicas toman como parámetro a la naturaleza. El carácter histórico y contingente del idealismo moral muestra su insuficiencia para fundar un sistema axiológico fiable que siga el curso de los acontecimientos naturales. La tesis incluye una revisión histórica del origen del idealismo moral y los valores ascéticos asociados, para demostrar que no existe una relación de necesidad entre los valores morales racionales y el mundo de los hechos naturales. Asimismo, los valores derivados de la moral racional, como los de justicia e igualdad, sostienen un orden que no existe en la naturaleza y que además trabaja en contra de sus intereses, plasmados en el im-placable mecanismo de la selección natural. La tesis intenta responder a la pregunta fundamental acerca de por qué se ha impuesto una moral racional que contradice los mecanismos naturales. El trabajo se apoya en las problemáticas consecuencias para la salud genética y el futuro evolutivo de nuestra es-pecie en caso de seguir practicando una conducta moral basada en estructuras ideales sin conexiones con la realidad natural. Al final de la investigación se incluye un esbozo de cómo sería posible una transvaloración de los valores racionales a los valores naturales sin ejercer violencia contra el sujeto moral. El resultado será una saludable armonía entre nuestros sentimientos morales y nuestros sentimientos naturales.
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/17776
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/37128
dc.language.isospa
dc.page.total232
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu17(043.2)
dc.subject.keywordÉtica
dc.subject.keywordMoral
dc.subject.ucmÉtica
dc.subject.unesco71 Ética
dc.titleFundamentos para una moral natural: la necesidad del naturalismo ético frente al racionalismo axiológico
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication5259f4ef-0d33-4e74-b4e2-98dd56d7989c
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery5259f4ef-0d33-4e74-b4e2-98dd56d7989c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T34104.pdf
Size:
1.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections