Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

Menéndez Pidal y el español de América. Las papeletas lingüísticas del fondo de la Historia de la Lengua española

dc.book.titleEl legado de Ramón Menéndez Pidal (1869-1968) a principios del siglo XXI
dc.contributor.authorPuente González, Marta
dc.contributor.authorPuente González, Marta María
dc.contributor.editorConsejo Superior de Investigaciones Científicas
dc.date.accessioned2024-02-05T09:00:37Z
dc.date.available2024-02-05T09:00:37Z
dc.date.issued2020-12-01
dc.description.abstractEste volumen es el tributo que la «Revista de Filología Española» rinde a su fundador, Ramón Menéndez Pidal, a propósito del bienio pidalino. Esta conmemoración, promovida por la Fundación que lleva su nombre y celebrada en los años 2018-2019, ha recordado, de forma consecutiva, los 50 años transcurridos desde la muerte de Pidal en 1968 y los 150 años desde su nacimiento en 1869. Los 30 autores aquí congregados pertenecen a varias generaciones -desde veteranos especialistas de trayectoria destacada a brillantes investigadores noveles-, pero a todos ellos los aúna la atracción sentida hacia la figura de Pidal y el interés por los campos que roturó por vez primera. En el recuerdo están presentes todas las áreas que fueron el centro de la investigación pidalina a lo largo de su fértil y longeva existencia -orígenes del español, historia de la lengua, épica y romancero, toponimia prerrománica, historiografía medieval-, sin olvidar los proyectos que Pidal dirigió o impulsó desde el Centro de Estudios Históricos ni a los miembros de su amplia y fecunda escuela. A menudo los planteamientos teóricos y la metodología pidalina, revolucionarios en su tiempo, no mantienen vigencia y nuestra visión sobre ellos es crítica hoy, a principios del siglo XXI. Aunque esa perspectiva domina muchas de las contribuciones de este volumen, simultáneamente revela la preocupación que siguen suscitando los ámbitos abiertos y transitados por don Ramón. Es precisamente así como debemos entender la continuidad del legado de Menéndez Pidal: no tanto como una herencia inerte sino, sobre todo, como un preciado y singular ejemplo de cara al futuro.
dc.description.departmentDepto. de Lengua Española y Teoría de la Literatura
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.doi978-84-00-10689-8
dc.identifier.isbn978-84-00-10689-8
dc.identifier.officialurlhttp://libros.csic.es/product_info.php?products_id=1456
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/98659
dc.issue.number108
dc.language.isospa
dc.page.final238
dc.page.initial211
dc.page.total27
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherConsejo Superior de Investigaciones Científicas
dc.relation.ispartofseriesAnejos de la Revista de Filología Española
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.keywordMenéndez Pidal
dc.subject.keywordHistoria de la lengua española
dc.subject.keywordfichas lingüísticas
dc.subject.keywordespañol de América
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco57 Lingüística
dc.titleMenéndez Pidal y el español de América. Las papeletas lingüísticas del fondo de la Historia de la Lengua española
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number2
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione99e0cf3-04eb-44ca-84f0-1cda9d27a30d
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye99e0cf3-04eb-44ca-84f0-1cda9d27a30d

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
cap_Puente.pdf
Size:
10.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format