Reconstrucción 3D del trilobites Pterygometopus sclerops Dalman 1827 del Ordovícico Inferior de Suecia
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2023
Defense date
2023
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
El uso de la tomografía computacional es una herramienta de gran utilidad en paleontología. Sin embargo, las mallas generadas a partir de estos datos en programas como SPIERS requieren en ocasiones un potencial informático muy elevado para su análisis. Los programas de animación y modelaje 3D como Blender ayudan a simplificar esas mallas y generar modelos reconstruidos de los ejemplares, permitiendo mayor facilidad de análisis para cierto tipo de estudios, como son los de cinemática en trilobites. En este trabajo, la especie de trilobites Pterygometopus sclerops Dalman 1827 ayuda a mostrar la utilidad de este tipo de programas, componiendo modelos con una cantidad de polígonos considerablemente inferior. Los modelos obtenidos de P. sclerops muestran dos patrones de enrollamiento diferentes: esferoidal e invertido; suponiendo la evidencia más temprana de la importancia de los controles ontogénicos sobre el desarrollo de los tipos de enrollamiento. Haciendo uso adicional del análisis cinemático del enrollamiento de los ejemplares se muestran las características biomecánicas de cada tipo de enrollamiento y se propone la hipótesis de que P. sclerops suponga una forma de transición entre tipos de enrollamiento en el linaje ordovícico de facópidos que incluye a Cybelle, Pterygometopus, Pliomerops y Placoparia.