Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Bases de datos para el estudio de la mujer en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Madrid en la España autárquica (1938-1959)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Defense date

26/03/2015

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Bases de datos para el estudio de la mujer en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Madrid en la España autárquica (1938-1959).Bajo este título el trabajo de investigación pretende estudiar todos los aspectos relacionados con la mujer en un periodo histórico especialmente convulso en la interesantísima historia de España, analizando su paso por la universidad. Financiado con cargo al proyecto HAR 2009/09564 el trabajo indagará en todos los aspectos relacionados con las estudiantes de la época en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Madrid, tanto de manera individual como en relación a la cantidad de varones, en una etapa de la historia de España en la que el acceso a la universidad era complicado para todos, y especialmente para las mujeres, cuyo rol social dista mucho del de la actualidad. De la misma manera, el estudio investigará el aspecto profesional de las farmacéuticas en los mencionados años y la inserción en el mercado laboral de las antedichas discentes, aunque, en algunos casos, éste se produjese posteriormente. En este sentido, el trabajo analiza, sobre todo, el impacto de la mujer en la profesión farmacéutica en las dos misiones clásicas de la universidad; la investigación y la docencia.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, leída el 26-03-2015

Unesco subjects

Keywords

Collections