Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Influencia de la nutrición : alteraciones genéticas y aspectos clínicos en los tumores mamarios caninos

dc.contributor.advisorRutteman, Gerard R.
dc.contributor.advisorPeña Fernández, Laura
dc.contributor.advisorMisdorp, Wim
dc.contributor.advisorBeynen, Anton C
dc.contributor.authorPérez Alenza, María De Los Dolores
dc.date.accessioned2023-06-20T23:52:21Z
dc.date.available2023-06-20T23:52:21Z
dc.date.defense1994
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Medicina y Cirugía Animal, leída el 04-11-1994
dc.description.abstractEn el presente trabajo se ha realizado un estudio sobre aspectos clínicos genéticos y nutricionales en 102 perros con tumores mamarios y 89 animales control. El análisis de adn tumoral mediante citología de flujo ha revelado que la incidencia de anuploidia es superior en los tumores malignos que en las displasias y tumores benignos. Se ha observado hipoploidia en un 7,3% de las neoplasias. El valor de la fracción de fase s es mayor en tumores malignos. Los valores mas elevados de fracción de fase s corresponden a tumores de alto grado de malignidad histologíca. El valor de fase s es inferior en animales con estadio clínico local que con afectación ganglionar. Por otro lado, la existencia de obesidad durante la etapa juvenil y durante un periodo de 1 año anterior al diagnostico se relaciona con una mayor incidencia de neoplasias mamarias. El consumo de dietas caseras, de carnes de vacuno y porcino en lugar de dietas comerciales y carne de aves se relaciona con un incremento en la incidencia. El análisis del perfil de ácidos grasos subcutáneos así como el valor de selenio serico no revelan diferencias entre los animales control y los casos. Los animales con tumores presentan niveles de retinol inferior a los animales control
dc.description.departmentDepto. de Medicina y Cirugía Animal
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3193
dc.identifier.doib21005965
dc.identifier.isbn978-84-8466-456-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63082
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordPerros Mamas Tumores
dc.subject.ucmPatología veterinaria
dc.subject.ucmNutrición y cuidado de los animales
dc.subject.unesco3109.07 Patología
dc.subject.unesco3109.06 Nutrición
dc.titleInfluencia de la nutrición : alteraciones genéticas y aspectos clínicos en los tumores mamarios caninos
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationd06aa77d-cff3-454f-b3f3-a1cf3b810fbb
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd06aa77d-cff3-454f-b3f3-a1cf3b810fbb

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T19817.pdf
Size:
7.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections