Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio de fluidos magneto-reológicos mediante técnicas de propagación ultrasónicas

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Defense date

31/05/2012

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los fluidos magneto-reológicos (MR) son medios de gran interés teórico y práctico, ya que presentan la característica de que, sin más que aplicar un campo magnético externo, el sistema evoluciona desde un estado fluido a otro estado en el que muestra una estructura más ordenada. Esta transición viene acompañada, consecuentemente, de un cambio importante en las propiedades del medio. Este cambio en el orden del material está asociado a las interacciones existentes entre las partículas que forman la suspensión y el campo externo aplicado, pasando de un sistema con una distribución homogénea e isótropa de partículas, a un medio en el cual su microestructura presenta un cierto orden, habiendo una dirección privilegiada que coincide con la dirección del campo magnético aplicado. El mayor interés en la investigación sobre estos materiales se ha centrado en la síntesis de los mismos y, particularmente, en el desarrollo de aquellos que produjeran grandes cambios de viscosidad y del esfuerzo umbral dando lugar a aplicaciones comerciales como, por ejemplo, sistemas de amortiguación en automóviles de lujo. Para otras aplicaciones su desarrollo ha sido aún prácticamente nulo. En esta Tesis, se presenta la caracterización de este tipo de fluidos por medio de técnicas ultrasónicas ya que previamente, la respuesta en velocidad de propagación y en atenuación de ondas elásticas a frecuencia ultrasónica frente a la variación de diferentes factores, como pueden ser la intensidad y dirección del campo magnético, la fracción de volumen y la temperatura, no había sido prácticamente estudiada, como demuestra el escaso número de trabajos publicados relacionados con esta temática.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, leída el 31-05-2012

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections