Aviso: Por razones de mantenimiento y mejora de Docta Complutense, esta herramienta no está funcionando con normalidad; se pueden hacer nuevos depósitos, pero su revisión y aprobación tardará más de lo habitual por problemas en el flujo de trabajo. El lunes 31 de marzo entre las 9 y las 12 horas aproximadamente, Docta no estará operativa. Lamentamos las molestias.
 

Regeneracionismo, filantropía y modernización en la España del primer tercio del siglo XX: el Pabellón Valdecilla de la Universidad Central de Madrid

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2023

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ediciones Complutense
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este artículo nos acercaremos a la figura de Ramón Pelayo de la Torriente, marqués de Valdecilla, y a una de sus obras filantrópicas que, dentro de las decenas que realizó en casi todos los campos de la vida española, destaca por ser poco conocida pero de gran impacto para el desarrollo científico y universitario de la España del primer tercio del siglo XX. Nos referimos al conocido como “Pabellón Valdecilla” de la Universidad Central de Madrid, un edificio destinado a biblioteca que financió en su totalidad el indiano cántabro como parte del proyecto de desarrollo universitario de la Dictadura de Primo de Rivera y que permitió dotar a la principal institución universitaria de la España de la época de un depósito de libros y unos espacios universitarios modernos en el centro de la capital.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections