Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aproximación minimalista a las categorías funcionales del ámbito oracional : la derivación por fase

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2002

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La tesis se ubica entre los estudios teóricos del campo lingüístico generativo siguiendo las pautas proporcionadas por sucesivos trabajos de Chomsky cuya misión ha sido delinear un programa de perspectiva minimalista en la concepción de la Facultad del Lenguaje. Procuramos mostrar, en primer lugar, que los procesos tratados se someten plenamente al Principio de Economía, por lo que se da un paso firme en la reducción de la complejidad computacional. En segundo lugar, dados los mecanismos de la teoría, fundamentalmente los que se aplican en la Derivación por Fase (Chomsky, 1999), se quiere consolidar la definición de estos mecanismos del Sistema Computacional construyendo un aparato único y simple. Y, en tercer lugar, tratamos de hacer una aportación, aunque sólo sea parcial, en relación con un problema candente, como es el diseño de los instrumentos utilizados en la construcción de oraciones: la necesidad de una descripción completa de la arquitectura interna de rasgos de los elementos que intervienen en una derivación, principalmente de aquellos que son los responsables de la buena formación de las oraciones: los elementos funcionales. El centro de nuestro interés es definir la forma concreta de satisfacer las necesidades de cotejo, con especial interés en los llamados centrales.Llegamos a la conclusión de que, en ciertos casos, un elemento funcional delegado (proxy) puede prestarse también para la función de alojar operadores, dependiendo de cada lengua. Para la lexicalización de un sintagma delegado es necesario que se cumplan dos condiciones simultáneas. Por un lado, la Condición Necesaria, que exige la presencia de un operador activo en el núcleo y, por otro, la Condición Satisfactoria, que requiere el movimiento explícito del verbo para su adjunción al núcleo de la proyección delegada.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española I, leída el 05-04-2002

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections