Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los alfareros hispalenses: La escritura en la cerámica de la Sevilla de los siglos XV y XVI

Citation

Abstract

Influenciados por la etapa islámica, en cuya cultura la cerámica logró innegables cotas de calidad y refinamiento como objeto decorativo que enriquecía los espacios civiles y religiosos, los ceramistas hispalenses proliferaron durante la Edad Media y Moderna instalando ollerías a ambos márgenes del Guadalquivir. Como grupo artesanal lograron cierta pujanza económica y predicamento y su influencia traspasó fronteras hasta llegar al Nuevo Mundo. Importantes ceramistas italianos también incorporaron técnicas y estilos propios que influenciarían a las ollerías autóctonas, entremezclándose hasta lograr una tipología cerámica con un marcado carácter propio. La cerámica sirvió como un elemento decorativo empleado, muchas veces, como superficie en la que desarrollar la escritura, con la que se expresaba una idea, se identificaba a una persona o se explicitaba un hecho. En las ollerías se reprodujeron diferentes estilos caligráficos que habían sido empleados en otros soportes. De esta forma, existieron unos criterios formales que explicarían su uso en un contexto concreto y bajo las limitaciones y circunstancias que proporcionaba el soporte.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords