Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Efecto de la melatonina aplicada localmente en el interior de alveolos post-extracción de terceros molares retenidos.Estudio piloto

dc.contributor.advisorLópez-Quiles Martínez, Juan
dc.contributor.authorCobo Vázquez, Carlos
dc.date.accessioned2023-06-19T16:08:00Z
dc.date.available2023-06-19T16:08:00Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa inflamación y el dolor son problemas frecuentes que sufre el paciente y a los que debe hacer frente el profesional tras la realización de tratamientos quirúrgicos. Por otra parte la ausencia de densidad ósea suficiente es la principal limitación a la hora de realizar tratamientos implantológicos exitosos reduciendo los tiempos de espera. La exodoncia quirúrgica de los terceros molares inferiores retenidos es un modelo característico en el que se produce inflamación y dolor tempranos, seguido de un proceso de curación ósea del lecho alveolar de varios meses de duración. Varios estudios han demostrado las propiedades antiinflamatorias y analgésicas tempranas de la melatonina, así como su efecto osteogénico y osteodiferenciador, reduciendo el periodo de curación. Por este motivo se realiza el presente ensayo clínico aleatorizado, a triple ciego, unicéntrico, empleando un diseño a boca-partida en el Departamento de Medicina y Cirugía Bucofacial de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid. Se estudiaron 10 pacientes con indicación de extracción quirúrgica de ambos terceros molares inferiores. Se aplicaron 3 mg de melatonina en uno de los alveolos post-extracción de forma aleatorizada por ordenador frente a un placebo. Para determinar las propiedades antiinflamatorias y analgésicas se analizaron muestras de suero sanguíneo mediante pruebas de enzimoinmunoanálisis independientes cuantificando las concentraciones de interleuquina-6 y nitrotirosina. La cuantificación de las propiedades osteogénicas se realizó mediante la medición de la densidad ósea radiográfica (número de unidades Hounsfield por área) en cortes panorámicos y seccionales obtenidos por escáner digital. Las muestras fueron codificadas (a=lado de melatonina previo; b=lado de control previo; A=lado de melatonina posterior; B=lado de control posterior), de modo que el paciente, el cirujano y el evaluador externo desconocieron el lado de aplicación de la melatonina. La concentración de interleuquina-6 tras la aplicación de melatonina fue de 361,32 ± 235,22 pg/ml, mientras que tras la aplicación del placebo fue de 262,58 ± 233,92 pg/ml. El análisis estadístico de las concentraciones de nitrotirosina no pudo realizarse ya que los valores de densidad óptica obtenidos se encontraban por debajo de la curva patrón de detectabilidad (< 0,001 nM). La densidad ósea en los cortes panorámicos a nivel del alveolo tras la aplicación de melatonina fue de 561,98±105,92 UH, mientras que tras la aplicación del placebo fue de 598,82±209,03 UH. En los cortes seccionales, la densidad ósea en la región alveolar fue de 377,42 ±125,67 UH tras la aplicación de melatonina y de 347,56±97,02 UH en el lado control. En el presente estudio no existen diferencias entre la aplicación de melatonina y placebo en cuanto a la concentración de IL-6. Tampoco se hallaron diferencias en cuanto a densidad ósea en los cortes panorámicos ni seccionales en función del tratamiento. Por tanto, no se encontraron diferencias entre la aplicación de melatonina y placebo en el alveolo post-extracción de los cordales inferiores retenidos.es
dc.description.departmentDepto. de Especialidades Clínicas Odontológicas
dc.description.facultyFac. de Odontología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/24217
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/36359
dc.language.isospa
dc.page.total61
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.314-089
dc.subject.keywordMolares
dc.subject.keywordCirugía
dc.subject.keywordMolars
dc.subject.keywordSurgery.
dc.subject.ucmCirugía bucofacial
dc.titleEfecto de la melatonina aplicada localmente en el interior de alveolos post-extracción de terceros molares retenidos.Estudio pilotoes
dc.typemaster thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationddf69165-bfe8-47df-9488-b96ef06221a8
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryddf69165-bfe8-47df-9488-b96ef06221a8
relation.isAuthorOfPublication6f9a4234-3582-47fd-9027-3dc4a75639b5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery6f9a4234-3582-47fd-9027-3dc4a75639b5

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
APLICACIÓN_DE_MELATONINA_LOCAL_EN_EXTRACCIÓN_DE_CORDALES.doc.pdf
Size:
769.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format