Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Mecanismos de neurodegeneración inducidos por el líquido cefalorraquídeo en la esclerosis múltiple

dc.contributor.advisorAlcázar, Alberto
dc.contributor.authorCid Sánchez, Cristina
dc.date.accessioned2023-06-20T14:43:53Z
dc.date.available2023-06-20T14:43:53Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II, leída el 05-03-2004
dc.description.abstractLa esclerosis múltiple (EM) es la enfermedad desmielinizante más frecuente del sistema nervioso central (SNC) y una de las causas más comunes de discapacidad neurológica en adultos jóvenes. Tradicionalmente se han estudiado la inflamación y desmielinización como causas primarias de la enfermedad. En este trabajo se ha abordado el estudio de los mecanismos de neurodegeneración causada por la ausencia de remielinización y/o por un daño directo a las neuronas, dos aspectos de la enfermedad poco conocidos y que han adquirido una gran importancia en los últimos años. Nuestros datos demuestran que la neurotoxicidad inducida por el líquido cefalorraquídeo (LCR) de pacientes con EM en cultivos neuronales está estrechamente correlacionada con la discapacidad de los pacientes y sus lesiones en imágenes de resonancia magnética. Así, pacientes cuyo LCR induce una mayor apoptosis en cultivo, se corresponden con aquellos que presentan peor recuperación después del brote y lesiones hipointensas en imágenes de resonancia magnética. La inducción de apoptosis neuronal por el LCR de los pacientes con EM se debe a la activación de la caspasa 3 y los inhibidores de esta caspasa previenen la apoptosis neuronal. La capacidad de bloquear la apoptosis neuronal en los pacientes sería de gran interés en el tratamiento de la enfermedad. Por otra parte, se ha estudiado la falta de remielinización en la EM. Los resultados obtenidos utilizando células precursoras de oligodendrocitos (OPC) en cultivo, demuestran que la proteína heat shock protein 90b (Hsp90b) se expresa en la superficie de estas células y que los LCR de pacientes con EM contienen anticuerpos que reconocen específicamente esta proteína en la superficie de las OPC. La activación del sistema de complemento por anticuerpos anti-Hsp90 del LCR de pacientes con EM, causa la extinción de las OPC en cultivo. Este mismo proceso podría limitar la remielinización en los pacientes con EM.
dc.description.departmentSección Deptal. de Bioquímica y Biología Molecular (Farmacia)
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5126
dc.identifier.doib22418155
dc.identifier.isbn978-84-669-2510-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55526
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordEsclerosis múltiple
dc.subject.ucmNeurociencias (Medicina)
dc.subject.unesco2490 Neurociencias
dc.titleMecanismos de neurodegeneración inducidos por el líquido cefalorraquídeo en la esclerosis múltiple
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T27244.pdf
Size:
5.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections