Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evolución tectonotermal de piroxenitas con granate del macizo ultramáfico rico en cromititas de Herbeira

dc.contributor.advisorNovo Fernández, Irene
dc.contributor.advisorGil Ibarguchi, José Ignacio
dc.contributor.advisorArenas Martín, Ricardo
dc.contributor.authorMohamed Mohamed, Batula
dc.date.accessioned2024-09-19T13:55:51Z
dc.date.available2024-09-19T13:55:51Z
dc.date.defense2024
dc.date.issued2024-07-30
dc.description.abstractLa Orogenia Varisca es el evento geológico que tuvo lugar durante el Paleozoico Superior y que dio lugar al ensamblado del supercontinente Pangea tras la colisión de dos grandes masas continentales, Gondwana al Sur y Laurussia al Norte. El basamento varisco se puede seguir a lo largo de Europa, desde el Macizo de Bohemia al Este, pasando por el Macizo Central Francés y el Macizo Armoricano, hasta el Macizo Ibérico al Oeste de la cadena. La zona más interna de este macizo contiene una serie de complejos alóctonos y está constituido por dos cinturones de alta presión de afinidad continental, las Unidades Basales y las Unidades Superiores, que se encuentran separados por una serie de unidades de afinidad oceánica, las Unidades Ofiolíticas. Al NO del Macizo Ibérico, el Complejo de Cabo Ortegal contiene una sección muy bien preservada de las Unidades Superiores. El miembro inferior de las Unidades Superiores constituye un cinturón metamórfico de alta presión y alta temperatura, cuya edad de metamorfismo se ha datado en 390 Ma. Este cinturón de alta presión está constituido por macizos de rocas ultramáficas, granulitas de alta presión, eclogitas y gneises eclogíticos. El macizo ultramáfico de Herbeira, con más de 600 m de espesor, representa los restos de una sección mantélica que contiene harzburgitas, dunitas, piroxenitas y cromititas podiformes que, al igual que el resto de las Unidades Superiores, ha sido sometida a un metamorfismo de alta presión y alta temperatura. En este trabajo se han estudiado tres piroxenitas pertenecientes al macizo de Herbeira, cuya mineralogía indica una recristalización a alta presión. Mediante un estudio detallado de la petrografía y la modelización termodinámica de las rocas, se han calculado condiciones de presión y temperatura de aproximadamente 26 kbar y más de 750 ºC para el metamorfismo de estas rocas. Los resultados obtenidos indican la subducción profunda del macizo de rocas ultramáficas de Herbeira hasta c. 85 km de profundidad, con un gradiente térmico de aproximadamente 10 ºC/km que indica una subducción relativamente caliente. Esta subducción se produjo al inicio de la Orogenia Varisca (c. 390 Ma) y afectó no solo al manto de la placa que subducía, sino también a los materiales corticales representados por las granulitas de alta-P, eclogitas y paragneises eclogíticos de las Unidades Superiores. Durante la exhumación de esta unidad se produjo la fractura de parte de la litosfera que subducía, incluyendo su manto, y su posterior emplazamiento sobre unidades más someras.
dc.description.departmentDepto. de Mineralogía y Petrología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia e Innovación (España)
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/108254
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Exploración de Hidrocarburos y Recursos Minerales. Curso 2023-2024
dc.page.total37
dc.publication.placeMadrid
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MICIU/Proyectos de I+D+i-Convocatoria 2020/PID2020-112489GB-C21
dc.rights.accessRightsembargoed access
dc.subject.cdu552.11(460.11)
dc.subject.keywordPiroxenitas
dc.subject.keywordMacizo de Herbeira
dc.subject.keywordComplejo de Cabo Ortegal
dc.subject.ucmPetrología
dc.subject.unesco2506.13 Petrología Ignea y Metamórfica
dc.titleEvolución tectonotermal de piroxenitas con granate del macizo ultramáfico rico en cromititas de Herbeira
dc.title.alternativeTectonothermal evolution of garnet pyroxenites from the chromitite-rich ultramafic Herbeira massif
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication79797d12-67a8-43ca-9e04-618eb776999b
relation.isAdvisorOfPublication590ee677-786b-4d34-b10b-30b65d1a8d35
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery79797d12-67a8-43ca-9e04-618eb776999b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_cromititas de Herbeira.pdf
Size:
2.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format