Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Una aproximación ontológica al desarrollo de sistemas de razonamiento basado en casos

dc.contributor.advisorGonzález Calero, Pedro Antonio
dc.contributor.authorDíaz Agudo, María Belén
dc.date.accessioned2023-06-20T14:38:49Z
dc.date.available2023-06-20T14:38:49Z
dc.date.defense2002
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Informática, Departamento de Sistemas Informáticos y Programación, leída el 29-10-2002
dc.description.abstractNuestro trabajo en esta tesis se ha centrado en el diseño de sistemas de razonamiento basado en casos (en inglés Case-Based Reasoning, CBR) que integren procesos de razonamiento con conocimiento adicional sobre el dominio de aplicación. En concreto hemos estudiado las ventajas de disponer de un modelo terminológico de conocimiento del dominio explícitamente representado, así como también los beneficios derivados de utilizar las lógicas descriptivas (en inglés Description Logics, DLs): un formalismo de representación de conocimiento que proporciona mecanismos de razonamiento sofisticados. Una idea subyacente a esta tesis consiste en promover la reutilización de componentes de conocimiento durante el diseño de sistemas CBR. En concreto nos interesa aplicar al diseño de sistemas CBR los resultados de dos áreas de investigación activas en Inteligencia Artificial (IA): las ontologías y los métodos de resolución de problemas. La reutilización de ontologías como fuente de conocimiento sobre CBR y sobre el domonio de aplicación, teniendo en cuenta que una ontología define los términos y relaciones básicos que comprenden el vocabulario en un área de aplicación. Por otro lado, los métodos de resolución de problemas permiten representar el conocimiento asociado con los procesos CBR independientes del dominio que se pueden reutilizar en otros sistemas. Las aportaciones fundamentales de nuestro trabajo son dos: 1,- La representación explícita - utilizando un sistema de DLs- de CBROnto, una ontología sobre la resolución de problemas mediante CBR, tanto respecto a la terminología -vocabulario- como a las tareas y métodos típicamente asociados a los sistemas CBR. 2,- El diseño e implementación de COLIBRI (Cases and Ontology Libraries Integration for Building Reasoning Infrastructures), un entorno de desarrollo de sistemas CBR basado en CBROnto. En la practica la mayoría de los sistemas CBR utilizan conocimiento adicional sobre el dominio que está fuertemente ligado al motor CBR. Desde una postura metodológica, es mejor considerarlos separadamente y de distintos orígenes. El modelo de diseño de aplicaciones con COLIBRI se basa en la disgregación entre los componentes de un sistema CBR que pueden provenir de distintas fuentes: los casos, el conocimiento del dominio y los PSMs que los utilizan. En concreto, los PSMs y la terminología CBR que se usa como elemento integrador provienen de CBROnto y el conocimiento del dominio proviene de la reutilización de ontologías de una biblioteca o de la conceptualización y formalización de una base de conocimiento específica para la aplicación. La reutilización de lso PSMs y del conocimiento general del dominio puede permitir que el esfuerzo de desarrollo de un nuevo sistema CBR se centre en adquirir el conocimiento especializado del sistema y en incorporar mecanismos específicos de la tarea a resolver. La elección de un lenguaje como LOOM, basado en la lógica descriptiva, para formalizar CBROnto se debe a las buenas propiedades de esta tecnología y su adecuación para el CBR que constatan los numerosos trabajos en el área
dc.description.departmentDepto. de Sistemas Informáticos y Computación
dc.description.facultyFac. de Informática
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4674
dc.identifier.doib21889442
dc.identifier.isbn978-84-669-1851-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55309
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordRazonamiento automatizado Razonamiento basado en casos
dc.subject.ucmInteligencia artificial (Informática)
dc.subject.ucmProgramación de ordenadores (Informática)
dc.subject.unesco1203.04 Inteligencia Artificial
dc.subject.unesco1203.23 Lenguajes de Programación
dc.titleUna aproximación ontológica al desarrollo de sistemas de razonamiento basado en casos
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication166cd6d0-8699-42cc-bdf7-c6e8a2c48741
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery166cd6d0-8699-42cc-bdf7-c6e8a2c48741
relation.isAuthorOfPublication95de81bf-4637-4307-8ff6-f2c06c591d18
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery95de81bf-4637-4307-8ff6-f2c06c591d18

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T26195.pdf
Size:
8.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections