Igualdad de género, discriminación masculina directa y por asociación tras la Ley 15/2022, de 12 de julio
dc.contributor.author | Torrents Margalef, Jorge | |
dc.date.accessioned | 2025-01-30T13:05:05Z | |
dc.date.available | 2025-01-30T13:05:05Z | |
dc.date.issued | 2024-05-07 | |
dc.description.abstract | El estudio aborda los aspectos más novedosos y polémicos desde un punto de vista doctrinal, así como su recepción en las resoluciones judiciales aparecidas desde la entrada en vigor de la Ley 15/2022. Se aborda la cuestión de su encaje constitucional y se sopesan las aportaciones de esta norma sobre el principio de igualdad de trato y no discriminación en el ámbito laboral en lo que respecta a nuevas causas de discriminación, algunas de las cuales obligarán a una revisión de la doctrina judicial. También se analizan las modalidades de discriminación, especialmente la que es por asociación o refleja y se interrelaciona el alcance de la discriminación directa e indirecta con las ya existentes en otras normas. La ley refuerza la decisiva virtualidad interpretativa transversal del principio de igualdad de trato y no discriminación y el impulso que ha recibido por parte de las resoluciones judiciales. La relevancia de estos análisis radica en su traslación a cuáles son las discriminaciones por razón de sexo sobre los hombres que vienen siendo reconocidas por los tribunales. Se verá cómo los tribunales han ido abriendo el abanico de tutela del derecho de los trabajadores varones, aumentando el alcance de las discriminaciones directas, indirectas y por asociación. En algunos casos, estiman simultáneamente dos tipos de discriminación diferentes, para lo que las disposiciones de la Ley 15/2022 representan un catalizador con gran potencial de futuro. Por último, se muestran varias observaciones que invitan a repensar el efecto rebote en el proceso de consecución de la igualdad y que tienden a banalizar los avances logrados. | |
dc.description.department | Depto. de Derecho del Trabajo y Seguridad Social | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Torrents Margalef, J. (2024). Igualdad de género, discriminación masculina directa y por asociación tras la Ley 15/2022, de 12 de julio. Revista De Trabajo Y Seguridad Social. CEF, (480), 111–139. https://doi.org/10.51302/rtss.2024.21515 | |
dc.identifier.doi | 10.51302/rtss.2024.21515 | |
dc.identifier.issn | 2792-8322 | |
dc.identifier.issn | 2792-8314 | |
dc.identifier.officialurl | https://revistas.cef.udima.es/index.php/rtss/article/view/21515 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/117293 | |
dc.issue.number | 480 | |
dc.journal.title | Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 139 | |
dc.page.initial | 111 | |
dc.publisher | CEF | |
dc.relation.projectID | 2023/SOLCON-130825 | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Discriminación | |
dc.subject.keyword | Género | |
dc.subject.keyword | Igualdad | |
dc.subject.keyword | Relación laboral | |
dc.subject.keyword | Transversalidad | |
dc.subject.keyword | Corresponsabilidad | |
dc.subject.keyword | Conciliación | |
dc.subject.ucm | Derecho | |
dc.subject.unesco | 56 Ciencias Jurídicas y Derecho | |
dc.title | Igualdad de género, discriminación masculina directa y por asociación tras la Ley 15/2022, de 12 de julio | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 09655fa1-f8d4-4955-9c02-056fd954095c | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 09655fa1-f8d4-4955-9c02-056fd954095c |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Art Revista Trabajo CEF_J Torrents.pdf
- Size:
- 304.62 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format