Política del lenguaje en Honduras, 1502-1991
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2002
Defense date
09/10/1993
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
Esta tesis doctoral muestra diacrónicamente el proceso de implantación y expansión del castellano en honduras de 1502-1991. En la introducción se delimitan los conceptos lingüísticos básicos de politica de lenguaje, iglosia y conservación y desplazamiento de las lenguas. El capitulo I trata sobre la implantación y las variaciones de la politica del lenguaje que España realizo en la provincia de honduras. El capitulo II describe el afianzamiento de la politica lingüística monolingüe castellana y los esfuerzos de la nueva república en la castellanización incluso de todos los hondureños. La tesis concluye analizando las actuales estadísticas lingüísticas de honduras y señala el pasado, el presente y futuro de las lenguas no españolas que se hablaron o hablan: nahualt, lenca, maya-chorti, paya, jieaque, sumo, misquito y garifuna. Para la supervivencia de estas lenguas se propone la instauración de una politica bilingüe y bicultural
Description
Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Románica, leída el 09-10-1993