Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Ecología reproductiva y movimientos estacionales en la avutarda (Otis tarda)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

2000

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El trabajo aborda tres aspectos fundamentales de la biología de la avutarda: los movimientos estacionales de los adultos, el éxito reproductor de las hembras tanto a escala poblacional, como individual, y el sistema de apareamiento. Este último se aborda bajo tres enfoques diferentes. Por una parte se describe la dinámica poblacional de la especie en el área de estudio durante la época de apareamiento. Por otro lado, se estudia la relación entre el fenotipo de los machos de avutarda y su comportamiento durante dicho periodo, así como la influencia de ambos en su capacidad para atraer hembras e incrementar, eventualmente, su éxito reproductor individual. Finalmente, se esplora, mediante un enfoque comparado, la relación entre dimorfismo sexual y sistema de apareamiento en el conjunto de la familia OTIDIDAE. La novedad de este estudio reside en su enfoque individual, basado en el seguimiento de avutardas capturadas por distintos procedimientos y marcadas mediante diversas técnicas con el fin de abordar en detalle los aspectos arriba mencionados.#

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, leída el 11-01-2000

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections