Relación entre dominios de internet y marcas periodísticas. Análisis de casos en España y Estados Unidos
dc.conference.date | 15-16 Nov 2011 | |
dc.conference.place | Madrid, España | |
dc.conference.title | V Congreso Internacional Periodismo en Red | |
dc.contributor.author | Suárez Sian, Michel D. | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T06:03:41Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T06:03:41Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | CD-ROM. ISBN: 978-84-615-6211-4 :: (V) : 400–407 Copyright © 2012 congresoperiodismoenred.es | |
dc.description.abstract | Este trabajo analiza la identificación entre dominios de internet y marcas en el sector periodístico. Parte de la tesis de que el dominio constituye uno de los principales activos de la marca, después del nombre. La investigación se basa en casos de España y Estados Unidos, donde algunas publicaciones digitales aparecen bajo el dominio-madre de la empresa editora, y no con dominios específicos. El trabajo cuestiona dicha estrategia, en tanto las diferencias sintácticas entre marca y dominio producen un efecto disociador. | |
dc.description.department | Depto. de Periodismo y Nuevos Medios | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Información | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/15073 | |
dc.identifier.relatedurl | http://congresoperiodismoenred.es/ | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/45864 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 407 | |
dc.page.initial | 400 | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 070 | |
dc.subject.cdu | 004.738.5 | |
dc.subject.keyword | Marca | |
dc.subject.keyword | Dominio de internet | |
dc.subject.keyword | Periodismo digital | |
dc.subject.keyword | Marketing | |
dc.subject.keyword | Televisión | |
dc.subject.keyword | Periódicos | |
dc.subject.keyword | Radio | |
dc.subject.ucm | Internet (Ciencias de la Información) | |
dc.subject.ucm | Tecnología de la información (Ciencias de la Información) | |
dc.subject.ucm | Periodismo | |
dc.subject.unesco | 5506.11 Historia del Periodismo | |
dc.title | Relación entre dominios de internet y marcas periodísticas. Análisis de casos en España y Estados Unidos | |
dc.type | conference paper | |
dcterms.references | ALEMÁN, MARCO MATÍAS (2004): “Cuestiones más actuales del derecho de marcas. La problemática de las marcas no registradas; la protección de las marcas notorias y la pro- blemática del uso de las marcas en internet” [en línea]. Tercer seminario regional sobre propiedad intelectual para jueces y fiscales de América Latina. Antigua, 25-29 de octubre http: //www. wipo. int/meetings/es/doc_details. jsp?doc_id=34351 BLACKETT, TOM (2010): “¿Qué es una marca?”. En BRUJÓ, GONZALO; CLIFTON, RITA (co- ords.). En clave de marcas, LID Editorial Empresarial, Madrid. Págs. 37-47. BRUJÓ, GONZALO (2010): “Carta de presentación”. En BRUJÓ, GONZALO; CLIFTON, RITA (coords.). En clave de marcas, LID Editorial Empresarial, Madrid. Págs. 11-15. CAPELLA, JOSEP SUÑOL (2005): “Dominios, su necesidad y sus implicaciones” [en línea]. Departament d’Arquitectura de Computadors, UPC. 11 de septiembre. http://hdl.handle. net/2117/10300. CLARKE, MODET & Co (2011-a): “¿Qué es una marca?” [en línea]. Clarke, Modet & Co. http:// www. clarkemodet. es/faq. aspx?im=& A=347. CLARKE, MODET & Co (2011-b): “¿Qué es un nombre de dominio?” [en línea]. http://www. clarkemodet. es/faq. aspx?im=& A=365. ELLWOOD, IAIN (2010): “Estrategia de marca”. En BRUJÓ, GONZALO; CLIFTON, RITA (co- ords.). En clave de marcas, LID Editorial Empresarial, Madrid. Págs. 91-111. GAITÁN MOYA, J. A. y PIÑUEL RAIGADA, J.L. (1998): Técnicas de investigación en comunica- ción social. Elaboración y registro de datos. Madrid. Editorial Síntesis. FIGUEREDO, MABEL (2010): “La marca se construye desde la compañía”. En El Economista, 30 de abril, Madrid. PALSER, BARB (2002): “We’ve Only Just Begun” [en línea]. En American Journalim Review. http: //www. ajr. org/article. asp?id=2688. RAMOS HERRANZ, ISABEL (2004): Marcas versus nombres de dominio en internet, Iustel Publicaciones, Madrid. SCHMITZ VACCARO, CHRISTIAN (2003): “Marcas Comerciales y Nombres de Dominio en Internet” [en línea]. En AR: Revista de Derecho Informático, No. 062 – Septiembre. http:// www. alfa-redi. org/rdi-articulo. shtml?x=1292. YÁÑEZ, MIGUEL (2006): “’Naming’ estratégico”. En IPKMARK No. 670, 16-30 de noviembre p.78, Madrid. | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1