Reflexiones sobre la competencia digital docente
dc.book.title | Educación y Sociedad: pensamiento e innovación para la transformación social | |
dc.contributor.author | Álvarez-Herrero, Juan Francisco | |
dc.contributor.author | Hernández Ortega, José Antonio | |
dc.contributor.editor | Cobos-Sanchiz, David | |
dc.contributor.editor | López-Meneses, Eloy | |
dc.contributor.editor | Jaén-Martínez, Alicia | |
dc.contributor.editor | Martín-Padilla, Antonio-Hilario | |
dc.contributor.editor | Molina-García, Laura | |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T12:12:30Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T12:12:30Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Referencias bibliográficas: • Álvarez-Herrero, J. F. (2014). La alfabetización informacional del profesorado de educación secundaria del estado español. [Tesis doctoral. Universitat Rovira i Virgili]. TDX-Tesis Doctorals en Xarxa. http://hdl.handle.net/10803/285937 • Álvarez-Herrero, J. F. (2020). Evolución de la percepción del docente de secundaria español sobre la formación en TIC. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, 71, 1-15. https://doi.org/10.21556/edutec.2020.71.1567 • Álvarez-Herrero, J. F. y Hernández-Ortega, J. (2021). Percepción del docente de Educación Secundaria español sobre la necesidad de una formación en TIC a consecuencia de la COVID-19. En L. Vega-Caro, A. Vico y D. Recio (Eds.), Nuevas formas de aprendizaje en la era digital: en busca de una educación inclusiva (pp. 215-236). Dykinson. • Álvarez Núñez, Q., López Gómez, S., Parada Gañete, A., y Gonçalves, D. (2021). Cultura profesional y TIC en la formación del profesorado en tiempos de crisis: la percepción de los docentes. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 24(2). https://doi.org/10.6018/reifop.470831 • Bawden, D. (2008). Origins and concepts of digital literacy. En C. Lankshear & M. Knobel, Digital literacies: Concepts, Policies and Practices (pp. 17-32). International Academic Press. • Cabero, J. y Martínez, A. (2019). Las tecnologías de la información y comunicación y la formación inicial de los docentes: modelos y competencias digitales. Profesorado: Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 23(3), 247-268. https://doi.org/10.30827/profesorado.v23i3.9421 • Cabero, J., Barroso, J. M., Rodríguez, M. R., y Palacios, A. D. P. (2020). La Competencia Digital Docente. El caso de las universidades andaluzas. Aula Abierta, 49(4), 363-372. https://doi.org/10.17811/rifie.49.3.2020.363-372 • Caena, F. y Redecker, C. (2019). Aligning teacher competence frameworks to 21st century challenges: The case for the European Digital Competence Framework for Educators (DIGCOMPEDU). European Journal of Education, 54(3), 356-369. https://doi.org/10.1111/ejed.12345 • Castañeda, L., Esteve, F., y Adell, J. (2018). ¿Por qué es necesario repensar la competencia docente para el mundo digital? RED. Revista de Educación a Distancia, 56, 2-20. https://doi.org/10.6018/red/56/6 • Ferrada-Bustamante, V., González-Oro, N., Ibarra-Caroca, M., Ried-Donaire, A., Vergara-Correa, D., y Castillo-Retamal, F. (2021). Formación docente en TIC y su evidencia en tiempos de COVID-19. Revista Saberes Educativos, 6, 144-168. http://doi.org/10.5354/2452- 5014.2021.60715 • Fraile, B. M., Parra-Nieto, G., y Rubio-Muñoz, F. J. (2021). Pasado, presente y futuro de la formación de maestros en España. Cadernos de Pesquisa, 51. https://doi.org/10.1590/198053148591 • Gilster, P. (1997). Digital Literacy. Wiley Computer. • Girón, V., Cózar, R., y González-Calero, J. A. (2019). Análisis de la autopercepción sobre el nivel de competencia digital docente en la formación inicial de maestros/as. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 22(3), 193–218. https://doi.org/10.6018/reifop.373421 • González, M. (2021). La evaluación de la competencia digital docente: análisis de contenido de publicaciones científicas. [Tesis doctoral, Universidad de Cantabria] UCrea-Repositorio Abierto de la Universidad de Cantabria. http://hdl.handle.net/10902/23407 • Hernández, R. M., Orrego, R., y Quiñones, S. (2018). Nuevas formas de aprender: La formación docente frente al uso de las TIC. Propósitos y Representaciones, 6(2), 671-685. https://dx.doi.org/10.20511/pyr2018.v6n2.248 • INTEF (2017). Marco Común de Competencia Digital Docente – Septiembre 2017. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. • Jiménez, D., Muñoz, P., y Sánchez, F. S. (2021). La Competencia Digital Docente, una revisión sistemática de los modelos más utilizados. RIITE Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, 10, 105–120. https://doi.org/10.6018/riite.472351 • Lázaro-Cantabrana, J. L., Gisbert-Cervera, M., y Silva-Quiroz, J. E. (2018). Una rúbrica para evaluar la competencia digital del profesor universitario en el contexto latinoamericano. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, 63, 1-14 (378). https://doi.org/10.21556/edutec.2018.63.1091 • Moreno, M. D., Gabarda, V., y Rodríguez, A. M. R. M. (2018). Alfabetización informacional y competencia digital en estudiantes de magisterio. Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 22(3), 253-270. https://doi.org/10.30827/profesorado.v22i3.8001 • Pinto-Santos, A. R., y Pérez, A. (2022). Gestión curricular y desarrollo de la competencia digital docente en la formación inicial del profesorado. Revista de Educación a Distancia (RED), 22(69). https://doi.org/10.6018/red.493551 • Pinto-Santos, A. R., Pérez, A., y Darder, A. (2020). Autopercepción de la competencia digital docente en la formación inicial del profesorado de educación infantil. Revista Espacios, 41(18). • Roblizo, M. J., y Cózar, R. (2015). Usos y competencias en TIC en los futuros maestros de educación infantil y primaria: hacia una alfabetización tecnológica real para docentes. Píxel-BIT. Revista de medios y educación, 47, 23-39. http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2015.i47.02 • Tourón, J., Martín, D., Navarro, E., Pradas, S., e Íñigo, V. (2018). Validación de constructo de un instrumento para medir la competencia digital docente de los profesores (CDD). Revista Española de Pedagogía, 76(269), 25-54. https://doi.org/10.22550/REP76-1-2018-02 | |
dc.description.abstract | Entre las competencias que cualquier docente debe controlar y tener desarrollada, encontramos la llamada competencia digital docente (CDD). Su estudio y valoración ha sido objeto de numerosos estudios en los últimos años. Y su importancia y necesidad ha sido crucial en estos últimos tiempos tan convulsos, donde la pandemia de la COVID-19 obligó a adoptar una modalidad de enseñanza-aprendizaje, eminentemente online y de ahí la necesidad de dominar tanto docentes como discentes, las tecnologías digitales. | |
dc.description.department | Depto. de Estudios Educativos | |
dc.description.faculty | Fac. de Educación | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Álvarez Herrero, J. F., & Hernández Ortega, J. (2022). Reflexiones sobre la Competencia Digital Docente. En Educación y sociedad: pensamiento e innovación para la transformación social (pp. 1961-1967). Dykinson. | |
dc.identifier.isbn | 978-84-1122-468-0 | |
dc.identifier.relatedurl | https://produccioncientifica.ucm.es/documentos/64344d6fac1a37291a87afab | |
dc.identifier.relatedurl | https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8881130 | |
dc.identifier.relatedurl | https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=922533 | |
dc.identifier.relatedurl | https://www.dykinson.com/libros/educacion-y-sociedad-pensamiento-e-innovacion-para-la-transformacion-social/9788411224680/ | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/109850 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 1967 | |
dc.page.initial | 1961 | |
dc.page.total | 7 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Dykinson | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 371.12 | |
dc.subject.cdu | 37.013 | |
dc.subject.cdu | 37.02 | |
dc.subject.cdu | 37.091.6 | |
dc.subject.cdu | 004.7:37 | |
dc.subject.cdu | 37.091 | |
dc.subject.cdu | 371.333 | |
dc.subject.cdu | 371.3 | |
dc.subject.keyword | Competencia digital docente | |
dc.subject.keyword | TIC | |
dc.subject.keyword | Formación del profesorado | |
dc.subject.keyword | Desarrollo profesional docente | |
dc.subject.ucm | Formación del profesorado | |
dc.subject.ucm | Didáctica | |
dc.subject.ucm | Pedagogía | |
dc.subject.ucm | Métodos de enseñanza | |
dc.subject.unesco | 5802 Organización y Planificación de la Educación | |
dc.subject.unesco | 5803 Preparación y Empleo de Profesores | |
dc.subject.unesco | 6308 Comunicaciones Sociales | |
dc.subject.unesco | 5801 Teoría y Métodos Educativos | |
dc.title | Reflexiones sobre la competencia digital docente | |
dc.title.alternative | Reflections on teachers' digital competence | |
dc.type | book part | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 6b1df215-963a-4e8e-819e-8507501d3a49 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 6b1df215-963a-4e8e-819e-8507501d3a49 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Alvarez-Herrero-&-Hernandez-Ortega-2023.pdf
- Size:
- 678.39 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format