Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evaluación energética experimental de edificios en condiciones reales de uso mediante el ajuste de modelos de simulación con aplicaciones al control predictivo

dc.contributor.advisorJiménez Taboada, Mª José
dc.contributor.advisorHeras Celemín, Mª del Rosario
dc.contributor.authorEnríquez Miranda, Ricardo
dc.date.accessioned2023-06-19T16:27:34Z
dc.date.available2023-06-19T16:27:34Z
dc.date.defense2013-03-12
dc.date.issued2013-05-23
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear, leída el 12-03-2013
dc.description.abstractEn esta memoria se examina la posibilidad de predecir la temperatura del aire interior de una edificación a través del ajuste de modelos de simulación dinámicos basados en primeros principios de la física y las posibilidades que esto ofrece dentro del control predictivo. La Memoria se ha estructurado en ocho capítulos. En el primero de ellos, la introducción, se contextualiza la línea de investigación que da lugar a esta investigación. En el segundo se enmarca el problema de la evaluación energética de las edificaciones desde una perspectiva científica y se precisan las definiciones relativas a la validez de un modelo. En el tercero se describe en detalle el objeto de estudio, el diseño experimental realizado y las características principales del sistema de medida implementado. El cuarto capítulo se dedica a los análisis preliminares de los datos experimentales obtenidos, enfocándose principalmente en la comprobación del cumplimiento de las hipótesis bajo las que el experimento ha sido diseñado. En el capítulo quinto se desarrolla la metodología para el ajuste del modelo de simulación teórico a la situación real en condiciones de uso y se procede al ajuste en el caso de estudio, prestando especial atención a los diferentes ámbitos de aplicación de un modelo ajustado según esta metodología desarrollada y presentada. En el sexto capítulo se presentan algunas aplicaciones de un modelo ajustado según esta metodología, centrándose principalmente en dos: la evaluación experimental del modelo teórico y el desarrollo de modelos de orden reducido para aplicaciones en el control predictivo de edificaciones en condiciones reales de uso. El capítulo séptimo presenta las conclusiones del trabajo de una forma ordenada y sistemática y el último de los capítulos, el 8, resume las referencias empleadas en el estudio.
dc.description.departmentDepto. de Estructura de la Materia, Física Térmica y Electrónica
dc.description.facultyFac. de Ciencias Físicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/21523
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/37490
dc.language.isospa
dc.page.total237
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu53(043.2)
dc.subject.keywordFísica energética
dc.subject.keywordEdificación
dc.subject.keywordEnergía
dc.subject.ucmFísica (Física)
dc.subject.unesco22 Física
dc.titleEvaluación energética experimental de edificios en condiciones reales de uso mediante el ajuste de modelos de simulación con aplicaciones al control predictivo
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T34480.pdf
Size:
6.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections