Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Epítopos del virus de la gastroenteritis porcina transmisible relevantes en protección lactogénica

dc.contributor.advisorMartínez Escribano, J. A
dc.contributor.authorDiego de la Torre, María Isabel de
dc.date.accessioned2023-06-21T00:32:22Z
dc.date.available2023-06-21T00:32:22Z
dc.date.defense1993
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Biología Celular (Morfología Microscópica), leída el 17-12-1993
dc.description.abstractSe ha estudiado la especificidad de los anticuerpos circulantes y secretores de la respuesta inmunitaria protectora frente al virus de la gastroenteritis porcina transmisible (vgpt). El estudio ha sido realizado con cerdas gastantes vacunadas con el vgpt o el antigénicamente relacionado corona virus respiratorio procino (cvrp). La vacunación con vgpt resultó en mayor protección pasiva y una mayor respuesta inmunitaria secretora, lo que estaba condicionado por la ruta de presentación antigenica debido al distinto tropismo de los virus empleados. Los epitopos presentes en la proteína s, especialmente los del sitio a, fueron mas inmunogénicos que neutralización del virus, es el sitio imunodominante en cerdas gestantes que confieren protección lactogenica. Por otra parte, se ha investigado las especificadas de clases y subclases de imunoglobulina sobre epitopos pertenecientes a sitios antigénicos relacionados con la neutralización de virus. Se ha encontrado diferentes en la inducción de iga secretora, la principal responsable de la protección in vivo, por los diferentes sitios y subsitios antagónicos de la proteína s del virus. Los sitios antigenicos a y d fueron los mejores inductores de iga secretora en ambos de cerdas vacunadas. Sin embargo, cuando la estimulación antigenica se realizo en el tejido linfoide asociado al disgestivo o en el asociado el tracto respiratorio, inducción de iga secretora. Todos los subsitios del sitio a estimulando en el tracto digestivo indujeron cantidades similares de iga, mientras que el subsitio ab fue el principal inductor de iga cuando la presentación antigenica fue en el pulmón por el cvrp. Se analizaron también las consecuencias in vitro e in vivo del reconocimiento por los anticuerpos de los sitios antigenicos en protección. Los resultados sugieren que para que la protección in vivo al menos ambos sitios a y d son relevantes mientras que para la protección in vitro solamente un sitio antagónico (a o d) es necesario
dc.description.departmentDepto. de Biología Celular
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3835
dc.identifier.doib21731275
dc.identifier.isbn978-84-669-0553-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63699
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordGastroenteritis en los cerdos
dc.subject.ucmMicrobiología (Biología)
dc.subject.unesco2414 Microbiología
dc.titleEpítopos del virus de la gastroenteritis porcina transmisible relevantes en protección lactogénica
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T18894.pdf
Size:
6.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections