Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Casas y no-casas entre los quechuas. Habitar el tiempo en una comunidad de Potosí, Bolivia

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Tarapacá
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este artículo se analizará el importante significado que parecen tener los lugares habitados históricamente, las estructuras habitacionales que en ellos se encuentran y los materiales de los que están construidas, señalando un claro progreso desde la piedra o la cueva en el pasado más remoto a los materiales modernos de la actualidad. Los habitantes de la comunidad quechua de Coipasi (Potosí, Bolivia) narran el paso del tiempo y el desarrollo de la comunidad por medio del reconocimiento de lo que aquí he llamado las no-casas y las casas, lugares que sirven para ser habitados, pero que según la interpretación local poseen un significado distinto bien definido. [ABSTRACT]In this paper, I discuss the important meaning that appear to have historically inhabited places, housing structures and materials that are made, indicating a progress from the stone or the cave in the remote past, to today’s modern materials. The people of quechua community of Coipasi (Potosí, Bolivia), tell the time and the community’s development through recognition of what I have here called the no-houses and houses.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections