Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La lucha por la hegemonía durante el primer gobierno del MAS en Bolivia (2006-2009): un análisis discursivo

dc.contributor.advisorCairo Carou, Heriberto
dc.contributor.authorErrejón Galván, Iñigo
dc.date.accessioned2023-06-20T06:49:54Z
dc.date.available2023-06-20T06:49:54Z
dc.date.defense2011-05-18
dc.date.issued2012-02-16
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Ciencia Política y de la Administración III (Teorías y Formas Políticas y Geografía Humana), leída el 18-05-2011
dc.description.abstract“La lucha por la hegemonía durante el primer gobierno del MAS en Bolivia (2006-2009): un análisis discursivo” es una investigación sobre el proceso político boliviano que se centra en la irrupción del Movimiento Al Socialismo (MAS) como nuevo actor que modifica de forma radical el sistema político y redefine toda la competición política en el país, construyendo una forma de poder político que, como hipótesis principal, se califica de “hegemonía”. La Discourse Theory y el análisis gramsciano del poder político son los referentes teóricos que inspiran el análisis de marcos discursivos de los dos principales actores políticos identificados: el regionalista-conservador opositor, y el nacional-popular-indígena oficialista. Mediante su aplicación, se reconstruyen las operaciones de articulación y nominación que han ordenado de forma contingente y conflictiva el campo político boliviano. El análisis del discurso y la hegemonía, finalmente, permite explicar la supremacía electoral y política del MAS como un proyecto expansivo que identifica con éxito el interés nacional con las demandas de los sectores sociales empobrecidos y racializados como “indígenas”, y su representación política, en última instancia, en la identidad política oficialista del MAS. Esta construcción discursiva se reforzó y consolidó con la absorción de las demandas de descentralización autonómica –anteriormente opositoras- a su interior. Esta tesis pretende así contribuir tanto a la comprensión del proceso político boliviano como a la profundización del enfoque del discurso y la hegemonía como herramienta para el estudio de fenómenos políticos complejos.
dc.description.departmentDepto. de Historia, Teorías y Geografías Políticas
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/14574
dc.identifier.isbn978-84-669-3480-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48022
dc.language.isospa
dc.page.total653
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu32(84)"2006/09"(043.2)
dc.subject.keywordBolivia
dc.subject.keywordPolítica
dc.subject.keywordGobierno
dc.subject.keywordMAS
dc.subject.keywordPartidos políticos
dc.subject.keywordPoder político
dc.subject.ucmTeorías políticas
dc.subject.ucmGobiernos
dc.subject.unesco5908 Teoría Política
dc.titleLa lucha por la hegemonía durante el primer gobierno del MAS en Bolivia (2006-2009): un análisis discursivo
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication64851c35-696e-4dce-a70d-8227200cc6dc
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery64851c35-696e-4dce-a70d-8227200cc6dc

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T33089.pdf
Size:
12.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections