Factores estético vitalistas en la obra de Pío Baroja
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2002
Defense date
1992
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
Existiendo numerosos estudios filológicos y literarios de la obra barojiana, el autor de la tesis echa de menos un acercamiento exhaustivo a la obra del novelista vasco desde planteamientos filosóficos. Así, la tesis presentada pretende una hermenéutica de la obra barojiana que ponga de manifiesto los factores estético- vitalistas más destacados que le constituyen. Lo primero que se hace es determinar una "comprensión" de "lo factorial", "lo estético" y "lo vitalista" con la que introducirse en la interpretación filosófica de la estética barojiana (cap. II). Posteriormente se pormenorizan los factores que responden a la huella dejada por A. Schopenhauer en el escritor español (cap. III) y los que conforman la compleja presencia de F. Nietzsche en el (cap. IV), analizándolos finalmente se ofrece un amplio aparato crítico y de documentación, recogido tanto en las notas que acompañan a cada capítulo, cuanto en la bibliografía detallada y general que cierra la tesis (cap. V). Un índice general y un prefacio introductorio (cap. I) explican detalladamente al principio del trabajo sus precedentes, el tipo de hermenéutica que pretende y el procedimiento seguido en su elaboración.
Description
Tesis Univ. Complutense de Madrid, 1992