Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Visualizando formas, espacios y contenidos en la ruta jacobea: Compostela y Sahagún en tres décadas prodigiosas (1080-1110)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Santiago de Compostela
Citations
Google Scholar

Citation

Senra, José Luis. «VISUALIZANDO FORMAS, ESPACIOS Y CONTENIDOS EN LA RUTA JACOBEA: COMPOSTELA Y SAHAGÚN EN TRES DÉCADAS PRODIGIOSAS (1080-1110)». Quintana: revista do Departamento de Historia da Arte, n.o 20 (31 de diciembre de 2021). https://doi.org/10.15304/quintana.20.8070.

Abstract

Una vez reunificados los reinos de León, Galicia y Castilla, durante el último tercio del siglo XI el eje territorial comprendido entre los Pirineos y la vertiente atlántica experimentó profundos cambios en todos los órdenes. Dentro de un contexto de reforma gregoriana la autoridad ejercida por el rey Alfonso VI fue fundamental para que importantes cambios se impusieran. Por su parte, tanto obispos como abades establecieron reformas internas entre las cuales el cambio de rito litúrgico fue la de mayor importancia y dificultad. En riguroso paralelo y de modo más o menos simultáneo las estructuras arquitectónicas autóctonas comenzaron a ser sustituidas por otras más espaciosas y complejas. Sin embargo, se produjeron excepciones. A la luz de ese contexto, en este trabajo se analizarán las que probablemente fueron más poderosas instituciones de fines del siglo XI: la catedral de Santiago de Compostela (A Coruña) y la abadía de los Santos Facundo y Primitivo de Sahagún (León).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

URL: https://revistas.usc.gal/index.php/quintana/article/view/8070/11329

UCM subjects

Keywords

Collections