Drogas y otros tóxicos utilizados por tribus y ejércitos
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2017
Defense date
06/2017
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
A lo largo del tiempo el ser humano ha utilizado distintas sustancias en el arte de la guerra para incrementar sus probabilidades de supervivencia frente al enemigo. Algunas de ellas eran empleadas para disminuir la fuerza del enemigo, mientras que otras eran empleadas para potenciar su fuerza física y su resistencia frente al rival. Sobre estas últimas hace referencia el presente trabajo, concretamente se ha realizado una revisión bibliográfica de tres drogas, Lepidium meyenii, Rhodiola rosea, y Pervitin (metanfetamina), que han sido empleadas por el Imperio Inca, los vikingos y el ejercito alemán repectivamente.
La metodología empleada ha consistido en la búsqueda de información recopilada hasta el momento para describir cuáles son los principios activos, el mecanismo de acción gracias al cual desarrollan su efecto, los usos que se le daban a estas tres drogas antiguamente y los que se han descubierto hasta la actualidad.
A lo largo del estudio se puede observar como los principales efectos por los que estas sustancias eran usadas por distintas tribus y ejércitos, es decir, por su poder energizante o adaptógeno en el caso de las dos drogas procedentes de especies vegetales, o estimulante del sistema nervioso central (SNC) en el caso de la metanfetamina, se mantienen en la actualidad, a los que se suman nuevas aplicaciones sobre las que se ha investigado posteriormente.