Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nuevas estrategias en la purificación y reconstitución de las proteínas y lípidos de mielina

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

09/09/1992

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Entre un gran numero de solventes orgánicos y sus mezclas, se ha encontrado que el tetrahidrofurano/agua (thf/h20,4:1,v/v) disuelve los proteolípidos, el 60% de las proteinas totales de mielina, y el 100% de las mismas cuando se incluyó ácido a la mezcla. Dependiendo de su polaridad, es capaz de extraer selectivamente las proteinas de mielina y de la sustancia blanca. Estas mezclas constituyen una nueva fase móvil y específica para la separación de las citadas proteinas por rp-hplc. Se han encontrado las condiciones y los mejores detergentes, de entre los habituales en bioquímica, para la solubilización de la mielina asi como el mejor delipidizante. Entre los primeros se encuentran el octilglucósido y el lubrol px. Entre los segundos, el chaps. Todo ello permite la solubilización proteica de la mielina en condiciones no desnaturalizantes, su separación por se-hplc y su reconstitución en proteoliposomas formados con lípidos endogenos de la mielina. Estos lipidos son extraidos selectivamente, libres de proteinas contaminantes, con thf anhidro. Los liposomas formados con estos lipidos son muy poco permeables a los iones monovalentes y bastante permeables al calcio. Se ha puesto de manifiesto una participación activa de los proteolípidos de la mielina en la regulación de los niveles de calcio dentro de los compartimentos acuosos de la vaina de la mielina, de gran importancia para el mantenimiento de su estructura ordenada

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II, leída el 09-09-1992

Unesco subjects

Keywords

Collections