Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La colección digital complutense: de los bytes a los servicios. Con una coda sobre orgullos y prejuicios bibliotecarios

dc.conference.dateoctubre 2014
dc.conference.placeVitoria-Gasteiz
dc.conference.titleLiderazgo de los servicios de información en el siglo XXI : VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo = Informazio-zerbitzuen lidergoa XXI. mendean : VII. Arte Garaikideko Dokumentazio-Zentroen topaketak
dc.contributor.authorPérez Iglesias, Javier
dc.date.accessioned2023-06-19T16:04:33Z
dc.date.available2023-06-19T16:04:33Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionSeparata de: Liderazgo de los servicios de información en el siglo XXI: VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo.
dc.description.abstractLa ponencia presenta una panorámica de las políticas de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid (BUC). Esta actividad, estratégica para la Dirección de la BUC, ha venido desarrollándose desde los años noventa del siglo pasado. Las colecciones digitales complutenses han crecido gracias al Proyecto Google y a otras iniciativas de digitalización anteriores y coexistentes (Dioscórides; Archivos del PCE; Colección Lafuente-Ferrari; Dibujos Antiguos de la Facultad de Bellas Artes; Archivo Rubén Darío, etc.). Podemos decir que ha habido un antes y un después del Proyecto de digitalización masiva de Google. La participación de la BUC en esa alianza ha supuesto una gran experiencia a nivel organizativo (implicando a varias unidades de los servicios centrales y a diversos puntos de servicio) y ha puesto a la institución en relación con grandes bibliotecas del mundo. No podemos hablar de la biblioteca digital sin nombrar el Open Access y el Archivo Institucional E-Prints Complutense. El objetivo es que todas las colecciones digitales estén adaptadas al Open Access. La BUC ha participado en proyectos internacionales como Europeana Libraries y actualmente forma parte de HathiTrust y The European Library. Estas experiencias abren nuevos caminos hacia el uso y la preservación de las colecciones digitales. Se pasará revista a las adaptaciones técnicas que han sido necesarias para poder integrar contenidos en Europeana Libraries y lo que esto ha supuesto en cuanto a calidad de los metadatos y mejora de la interoperabilidad. La Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid es uno de los más de 30 puntos de servicio que tiene la BUC. Como colofón, se analizan las nuevas líneas de trabajo que se han iniciado en dicha Biblioteca, la implantación de nuevos servicios y el uso de tecnologías 2.0 para fomentar la utilización de esta por parte de la comunidad.
dc.description.facultyUCM. Biblioteca
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/36101
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/36140
dc.language.isospa
dc.page.final413
dc.page.initial360
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu7:026
dc.subject.keywordColecciones digitales
dc.subject.keywordBiblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
dc.subject.keywordBUC
dc.subject.keywordBiblioteca de la Facultad de Bellas Artes UCM
dc.subject.keywordBibliotecas 2.0
dc.subject.keywordServicios bibliotecarios
dc.subject.ucmBibliotecas digitales
dc.subject.ucmServicios bibliotecarios
dc.titleLa colección digital complutense: de los bytes a los servicios. Con una coda sobre orgullos y prejuicios bibliotecarios
dc.typeconference paper
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PonenciaArtiumPresentacion.pdf
Size:
15.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PonenciaJPI.pdf
Size:
3.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format