Cinesiterapia: Prescripción de ejercicio en cinesiterapia
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2025
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Material docente de la asignatura de Cinesiterapia. La prescripción de ejercicio en cinesiterapia organiza de forma estructurada el estímulo terapéutico para lograr adaptaciones funcionales seguras y eficaces. Se basa en niveles de planificación (básico, específico y competitivo), principios pedagógicos y biológicos, así como en la interacción entre cargas. El proceso se integra en fases (aguda, regeneración, fibrogénesis y retorno funcional), adaptando progresivamente ejercicios, estiramientos, masoterapia y técnicas de control. El ejercicio aeróbico se presenta como herramienta clave, accesible y respaldada por evidencia, útil en múltiples patologías crónicas. Su prescripción exige evaluación previa, dosificación individualizada y monitorización de variables como la frecuencia cardiaca, la percepción del esfuerzo y la saturación de oxígeno. La incorporación de tecnología mejora la adherencia y el control clínico, siempre que se interpreten adecuadamente los datos. Finalmente, se subraya el papel del fisioterapeuta en la readaptación deportiva, desde fases iniciales hasta el retorno al rendimiento, coordinando esfuerzos con el preparador físico.