La devoción de los servidores de la Monarquía española hacia la Inmaculada Concepción a finales del Antiguo Régimen. Reflejos a partir de la cultura material
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2022
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Viella
Citation
Abstract
Desde estas páginas nos proponemos una aproximación que nos permita continuar profundizando en el análisis de la Monarquía española, a partir
de las devociones de sus servidores. Nuestro análisis se centra en un grupo concreto dentro de la sociedad madrileña de la segunda mitad del siglo XVIII, quienes desempeñaban un cargo al servicio de la Monarquía. Buscamos conocer la existencia de algún grado de devoción entre ellos hacia la Inmaculada Concepción, a partir de la aparición de su representación entre los bienes materiales mediante los que componían los interiores de sus viviendas. Comprendemos que la posesión de elementos con esta advocación de la Virgen constituía un rasgo identitario de este grupo de individuos, que daba
lugar a que se mostrasen como miembros de la Monarquía a la que servían y que durante siglos demostró su devoción hacia el misterio inmaculista y reivindicó su definición como dogma ante los sucesivos papas. Consideramos, por lo tanto, que este análisis llevado a cabo desde una perspectiva cultural,
en concreto relativo a la cultura material, nos habrá de permitir comprender la utilización de un instrumento determinado, como el que constituía mostrar
una devoción similar a la de los monarcas a los que se servía, para legitimarse dentro del sistema del que se formaba parte. Se desprendían de ello
valores como la fidelidad dinástica, entre otros, que sirvieron para tejer las fuertes redes sustentantes de las Monarquías modernas.