Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Política y utopía en situaciones de crisis : el caso de Chile

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1991

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La pregunta general que organiza la tesis es la búsqueda de principios que inspiran las practicas de innovación política y cultural en Chile. Se trabaja el concepto de utopía como "un discurso sobre los fines sociales que cumple las condiciones lógicas de necesariedad e imposibilidad y cuya función es proporcionar un punto de inteligibilidad". El concepto de innovación se trata como una practica, que a partir de los principios de imposibilidad, se dirige hacia el conjunto de los fines tecnológicamente posibles. Para ello estudia una elite innovadora en Chile, siguiendo su curso desde fines de los 60 hasta los 80. Este curso de acción se divide en 3 estudios de casos: elite como partido, como grupo y como innovación cultural. Se trabaja la hipótesis de que dicha elite colabora sobre el cambio en las relaciones entre sociedad y política, en el plano de la política; y, sobre los fines sociales en cuanto a progresividad del proyecto moderno, en el plano de la cultura

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Sociología IV (Metodología de la Investigación y Teoría de la Comunicación), leída el 08-03-1991

UCM subjects

Keywords

Collections