Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evaluación Geoambiental del Agua Superficial de las Cuencas Binacionales Transfronterizas Puyango–Tumbes y Catamayo–Chira entre Perú y Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2022

Defense date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las cuencas transfronterizas Puyango-Tumbes y Catamayo-Chira conforman una parte importante del territorio binacional entre los países de Perú y Ecuador. En ambos casos, las zonas altas de las cuencas pertenecen al dominio ecuatoriano y las zonas medias y bajas forman parte de la soberanía peruana. El predominio de las actividades antrópicas y sus efectos sobre la calidad ambiental en las zonas altas es sustancialmente diferente; en la primera cuenca se han registrado más de 80 plantas de procesamiento de minerales, dedicadas principalmente a la obtención aurífera artesanal y a pequeña escala. En la segunda cuenca, se priorizan las actividades de conservación, agricultura y ganadería. En tanto, los focos de contaminación en las zonas bajas de las dos cuencas se relacionan con el vertido de aguas residuales y residuos sólidos de los grandes núcleos urbanos establecidos. En el presente trabajo se ha evaluado la calidad del agua superficial del lado peruano de las dos cuencas transfronterizas, a partir del registro de más de 20 monitoreos efectuados en cada una de ellas entre los años 2010 y 2021, mediante la diferenciación temporal y el cálculo del UCL95 para su comparación con los estándares de la calidad del agua (ECA) establecidos por la regulación de Perú. Además, se ha realizado la caracterización hidroquímica de las redes de monitoreo en base a criterios de variación espacial y temporal de los iones macro constituyentes del agua. A través de este documento, se expone la situación geoambiental de las dos cuencas transfronterizas y se destaca la afectación por metales pesados y metaloides (Al, As, Fe, Mn, Pb y Zn) en el componente hídrico de la cuenca media y baja del río Puyango-Tumbes. Respecto a la cuenca Catamayo-Chira, la recurrencia del incumplimiento de la legislación ambiental peruana es significativamente menor, sin embargo, se encontraron concentraciones elevadas de Al, Fe y P. Asimismo, la caracterización hidroquímica permitió determinar la influencia de la litología en la composición iónica del agua; en ambas cuencas las variaciones espaciales se ajustan a los factores de variación locales, tales como la litología predominante de rocas metamórficas, volcánicas y sedimentarias, dando facies hidroquímicas de tipo sulfatadas sódico-cálcico-magnésicas y bicarbonatadas sódico-cálcicas en la zona fronteriza, sulfatadas-cloruradas cálcicas en el curso medio de la cuenca, y cloruradas sódicas en la proximidad de la desembocadura, influenciadas por el mar.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords