Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Torralba, Ambrona y el Marqués de Cerralbo. Las dos primeras excavaciones del Paleolítico Inferior en España

Citation

Flores, R., Santonja Gómez, M. y Pérez González, A. (2005) «Torralba, Ambrona y el marqués de Cerralbo. Las dos primeras excavaciones del Paleolítico inferior en España», Zona arqueológica, 5, pp. 18-39.

Abstract

Torralba y Ambrona cuentan entre los yacimientos paleolíticos europeos con mayor significación y más amplia trayectoria de investigación. En las siguientes páginas nos centramos en el análisis de la primera fase de este proceso, iniciado a comienzos del siglo XX por el Marqués de Cerralbo. A partir de fuentes bibliográficas y documentales ha sido posible concretar determinados aspectos generales de las intervenciones realizadas por Cerralbo tanto en Torralba como en Ambrona, en especial en relación con este último sitio y con las fechas de las campañas de excavación. La revisión historiográfica que planteamos pretende valorar, en el contexto de las ideas que eran aplicadas al estudio del paleolítico a principios del s. XX, los resultados alcanzados en Torralba y Ambrona y las circunstancias que explican la escasa trascendencia que tuvieron para la consolidación de la investigación del Paleolítico antiguo en España. Por otra parte, al tratarse de un elemento de singular relieve, aportamos dataciones por AMS que corroboran la datación tradicional atribuida a las maderas aparecidas en estas excavaciones.
Torralba and Ambrona are among the most significant paleolithic sites in Europe; consequently they are also some of the most researched. This paper will focus on the analysis of the first stage of the investigation carried out by Cerralbo Marquis. By of looking up the bibliographic and documental sources, certain general aspects of these first studies have been defined; in this way the data concerning Ambrona in particular, and the dates of the excavation campaigns, have been more productive. The aims of this bibliographic revision are to assess the results obtained during the 20th century about Torralba and Ambrona and the circumstances which explain the lack of significance these results had for the consolidation of the research on Ancient Paleolithic in Spain. On the other side, as it is a remarkable element, we also provide AMS dating which corroborates the traditional dating for the woods found in these excavations.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords