Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

¿Campesina o Nativa? Derecho, política e identidad en los procesos de titulación de comunidades en la Amazonía Peruana

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Institut Català d'Antropologia
Citations
Google Scholar

Citation

Campanera Reig, Mireia. «¿Campesina o Nativa? Derecho, política e identidad en los procesos de titulación de comunidades en la Amazonía Peruana». Quaderns-e de l’Institut Català d’Antropologia, 2012, Núm. 17 (1), p. 10-24, https://raco.cat/index.php/QuadernseICA/article/view/264704

Abstract

El convenio 169 (OIT) establece que para el reconocimiento de una comunidad indígena, basta la auto identificación cultural de la misma. La reflexión parte de los procesos de titulación de tierras que se están realizando en dos comunidades del bajo Marañón (Amazonía peruana). Diversos elementos tanto culturales (territorio e identidad) como también políticos y jurídicos muestran la complejidad de dicho proceso. Las leyes en que se apoya el proceso proponen dos formas de identificación a las comunidades: nativas o campesinas. En 2009 una de las ellas se reconoció como nativa y otra como campesina. A finales de 2011 una de ellas decidió cambiar e inscribirse también como nativa. En un estudio previo, se destacaban las similitudes culturales entre ambas, sobre todo en los usos y la cosmovisión de las tierras y el bosque. Es por ello que, más allá de la identidad étnica, otros aspectos como son las restricciones jurídicas, la carga peyorativa del término ‘nativo’, la influencia externa y el movimiento indígena regional, jugaron un papel determinante en las auto identificaciones comunales.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Artículo elaborado en el marco de la realización de la estancia de investigación predoctoral en la Universidad Nacional de la Amazonía peruana (01/01/2012 - 31/12/2013)

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections