Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Bibliografía y economía del papel

dc.book.titleIV Primavera del manuscrito andalusí. Manuscritos: papel, técnicas y dimensión cultural
dc.contributor.authorMartín De Santos, Inés
dc.contributor.editorBouregreg, Mostafa AMMADI
dc.date.accessioned2023-06-20T05:50:45Z
dc.date.available2023-06-20T05:50:45Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractSe destaca la importancia del papel como material principal para la transmisión de la cultura entre las diversas civilizaciones. Se aclaran algunos conceptos confusos y equivocados relacionados con el papel, aparecidos en diversas publicaciones. Se presenta la importancia económica del papel en el mundo. Se recogen las empresas más importantes que han fabricado papel en España.Se justifica el tenebroso futuro del papel. Se anotan las fuentes de información más importantes para su estudio. Se valora el comercio del papel a la vista de su progresivo relevo por los soportes electrónicos. Se presentan las conclusiones derivadas de las pesquisas realizadas. Se añade la bibliografía seleccionada para este trabajo.
dc.description.departmentDepto. de Administración Financiera y Contabilidad
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/69412
dc.identifier.doi10.5281/zenodo.4506835
dc.identifier.isbn978-9954-31-645-0
dc.identifier.relatedurlhttps://zenodo.org/record/4506835
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/45775
dc.language.isospa
dc.page.final83
dc.page.initial69
dc.page.total14
dc.publication.placeCasablanca
dc.publisherBouregreg
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu33
dc.subject.jelG10
dc.subject.keywordFabricación de papel
dc.subject.keywordBibliografía
dc.subject.keywordFuentes de información
dc.subject.keywordEconomía
dc.subject.keywordIndustria
dc.subject.keywordMedio ambiente.
dc.subject.keywordPapermaking
dc.subject.keywordBibliography
dc.subject.keywordInformation Sources
dc.subject.keywordEconomy
dc.subject.keywordIndustry
dc.subject.keywordEnvironment.
dc.subject.ucmEconomía
dc.subject.ucmFinanzas
dc.subject.ucmFilología
dc.subject.ucmCrítica textual
dc.subject.unesco53 Ciencias Económicas
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.subject.unesco6202.01 Critica de Texto
dc.titleBibliografía y economía del papel
dc.typebook part
dcterms.referencesALDEA HERNÁNDEZ, Ángela. Principales establecimientos abastecedores de papel y sus derivados a la Real Academia de San Carlos de Valencia en la etapa de 1850 a 1920. Marcas y logotipos. En: Actas del VI Congreso Nacional de Historia del Papel en España, Valencia, 2005. pp. 199-214. AUBER, Paul. Crisis del papel y consecuencias en la industrialización de la prensa (1902-1931). En: Jean Michel Desvois (ed.). Prensa, impresos, lectura en el mundo contemporáneo. Homenaje a Jean-François Botrel. Bordeaux: Université Michel de Montaigne, 2005. pp. 73-95. ISBN 2-86781-375-1. BAKER, D. Arab papermaking. The Journal of the Institute of Paper Conservation, 15, 1991, pp. 28-35. CENTRO NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE PAPEL, CENTRO REGIONAL IFLA; PAC PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. El manual de preservación de bibliotecas y archivos de Northeast Docurnent Conservation Center. Caracas: Biblioteca Nacional de Venezuela, 1998. 6 fascículos. ISSN 1315-3579. COSTA COLL, Tomás. Manual del fabricante de papel. Barcelona: Bosch, 1946. ESCOLAR SOBRINO, Hipólito. Historia universal del libro. Madrid; Salamanca: Fundación Germán Sánchez Ruipérez; Madrid: Pirámide, 1993. GASKELL, Philip. Paper. En: A New lntroduction to Bibliography. Oxford: Clarendon Press, 1972, pp. 57-77. ISBN 198181507. Hay traducción en español: Nueva introducción a la bibliografía material. Prólogo y revisión técnica de José Martínez de Sousa. Gijón: Trea. 1998. ISBN 84-89427-76-3 GAYOSO CARREIRA, Gonzalo. Historia del papel en España. Lugo: Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial, 1994. HIDALGO BRINQUIS, María del Carmen. Bibliografía de historia del papel y filigranas. En: Segundo Congreso Nacional de Historia del Papel en España. Cuenca, 1997. ISBN 84-87319-33-5, pp. 455-473. KRAEMER KOELLER, Gustavo. Tratado de la previsión del papel y de la conservación de bibliotecas y archivos. Madrid: Dirección General de Archivos y Bibliotecas, 1973.2 tomos. ISBN 84-369-0287-4. Estudio fundamental para el conocimiento de la elaboración y conservación del papel realizado por un biólogo. McKERROW, Donald Brunlees. An Introduction to Bibliography for Literacy Students. Oxford: Clarendon Press, 1927. Versión española revisada por Julián Martín Abad: Introducción a la bibliografía material. Madrid: Arco/Libros, 1998, realizada sobre la edición inglesa de Winchester (Reino Unido): St Paul's Bibliographies, 1994. Interesa para este estudio el capítulo VIII de la primera parte, que versa sobre el papel. MARTÍNEZ DE SOUSA, José. Diccionario de Bibliología y ciencias afines. Salamanca; Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez; Madrid: Pirámide, 1989. MILLARES CARLO, Agustín. Introducción a la historia del libro y de las bibliotecas. México (etc.): Fondo de Cultura Económica, 1971. Cito por la edición quinta reimpresión de 1993. PULIDO MENDOZA, Manuel. Monopolio y librecambio en la industria y el comercio del papel, vistos a través de al revista Bibliografía Española (1901-1922). En: Actas del VI Congreso Nacional del Papel en España, Valencia, 2005,pp.467-476. TESCHKE, Kay y Paul Demers (eds.). Industria del papel y de la pasta de papel. En: Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo. En:http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/Textosünline/EnciclopediaOIT /tomo3/72.pdf [consulta 9-2-2011]. VV AA. Industria del papel y de la pasta de papel. En: Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo. En: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion!Textosünline/EnciclopediaOIT /tomo3/72 .pdf [consulta 17-02-2011]. VV AA. Progresos recientes en la fabricación de pastas. Tarrasa: Universidad Politécnica, 1981. Hay una serie de trabajos más muy interesantes salidos de esta Universidad.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication33a947e0-b93b-476e-8c82-f97c2ad743f5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery33a947e0-b93b-476e-8c82-f97c2ad743f5

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Economía del papel Casablanca.pdf
Size:
1.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format