Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Teorías de la conspiración y crisis globales: retos para la teoría sociológica

dc.contributor.authorGarcía Arnau, Albert
dc.contributor.authorSádaba Rodríguez, Igor Javier
dc.date.accessioned2025-01-15T19:03:26Z
dc.date.available2025-01-15T19:03:26Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa situación global de pandemia de COVID-19 ha traído consigo un creciente auge de las llamadas Teorías de la Conspiración (TdC) en todo el mundo. La etapa de excepcionalidad política que ha generado dicha crisis ha servido como acicate para que múltiples movimientos sociales informales y novedosos, con una base casi exclusivamente centrada en la actividad comunicativa online, dieran el paso a realizar verdaderas acciones colectivas de relativa afluencia en la mayor parte de los países desarrollados. Este trabajo pretende reunir algunas herramientas sociológicas para la comprensión del fenómeno social de las teorías de la conspiración y entender su particularidad. Nuestra propuesta consiste en dejar de lado los enfoques psicológicos —por el momento preponderantes—, así como huir de valoraciones moralistas y abordar las teorías de la conspiración desde las coordenadas que la teoría sociológica provee. Por ello, se hace un rastreo y recopilación de las explicaciones sociológicas desarrolladas hasta la fecha que nos permitan dar cuenta de estos fenómenos de actualidad.
dc.description.departmentDepto. de Sociología: Metodología y Teoría
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia e Innovación (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGarcía Arnau, A., & Sádaba Rodríguez, I. (2024). Teorías de la conspiración y crisis globales: retos para la teoría sociológica. Revista Española De Sociología, 33(2), a222. https://doi.org/10.22325/fes/res.2024.222
dc.identifier.doi10.22325/fes/res.2024.222
dc.identifier.issn1578-2824
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.22325/fes/res.2024.222
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/114566
dc.issue.number2
dc.journal.titleRES. Revista Española de Sociología
dc.language.isospa
dc.publisherFederación Española de Sociología
dc.relation.projectIDfo:eu-repo/grantAgreement/PID2019-104078GB-I00 / AEI / 10.13039/501100011033)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu364.6
dc.subject.keywordCrisis
dc.subject.keywordConspiraciones
dc.subject.keywordIncertidumbre
dc.subject.keywordTeoría sociológica
dc.subject.ucmSociología
dc.subject.unesco5906.06 Conflictos Sociales
dc.titleTeorías de la conspiración y crisis globales: retos para la teoría sociológica
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number33
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication4673f93c-389f-43e9-83f9-603b201a95cb
relation.isAuthorOfPublicationd667b5a3-b9a6-4db1-82e7-0cad82e14d45
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd667b5a3-b9a6-4db1-82e7-0cad82e14d45

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Teorías_de_la_conspiración.pdf
Size:
269.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections