Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Caries: análisis de la relación entre los estadios clínicos y radiográficos. Propuesta de una nueva clasificación

dc.contributor.advisorVera González, Vicente
dc.contributor.advisorGarcía Barbero, Álvaro Enrique
dc.contributor.authorHernando Dumaraog, Beatriz
dc.date.accessioned2023-06-17T16:08:26Z
dc.date.available2023-06-17T16:08:26Z
dc.date.defense2017-06-28
dc.date.issued2018-10-24
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid de la Facultad de Odontología del Departamento de Estomatología II, leída el 28 de Junio de 2017es
dc.description.abstractLa caries dental continúa siendo una de las enfermedades con mayor prevalencia a nivel mundial. Su diagnóstico se realiza principalmente mediante exploración visual y radiográfica. Debido a la variedad en formas clínicas, lugares de presentación, diagnóstico, actividad y terapéutica, se hace necesario clasificar las caries para ordenar la enfermedad y lesión en base a unos criterios.En la actualidad la clasificación que siguen utilizando los profesionales para la comunicación y el registro de la lesión es la de Black. Debido a que la caries es una enfermedad dinámica y no estática, a lo largo de la historia han surgido diversas clasificaciones como es la de Sitio/Estadío para su registro. Aunque es una clasificación sencilla, adolece de incorporar detalladamente el criterio radiográfico por lo que creemos que es conveniente para su uso clínico y docente.Por ello decidimos estudiar la fiabilidad de la clasificación de Mejàre modificada para su incorporación a la clasificación de Sitio/Estadío, así como analizar y comprender las relaciones que se establecen entre los estadíos clínicos y radiográficos para complementar dicha clasificación o confeccionar una nueva para su uso clínico así como docente...es
dc.description.abstractDental decay is one of the most prevalent diseases worldwide. Its diagnosis is made by visual and radiographic examination. Because of the variety in clinical forms, places of presentation, diagnosis, activity and treatment, it is necessary to classify caries lesion to order the disease. Currently the caries classification that the professionals continue to use for lesion record and the communication is Black classification. Because caries lesion is a dynamic and non-static disease, throughout history different classifications systems have become for its registration as Site/Stage classification. Although it is simple and easy to learn, this classification suffers from incorporating radiographic information which is important for its clinical and teaching use...en
dc.description.departmentDepto. de Odontología Conservadora y Prótesis
dc.description.facultyFac. de Odontología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/49705
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/16447
dc.language.isospa
dc.page.total188
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.314-002(043.2)
dc.subject.ucmOdontología (Odontología)
dc.subject.unesco3213.13 Ortodoncia-Estomatología
dc.titleCaries: análisis de la relación entre los estadios clínicos y radiográficos. Propuesta de una nueva clasificaciónes
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication18bff6fb-efbe-4391-b840-7907cc7112bb
relation.isAdvisorOfPublication40469c31-1a89-4d0c-9371-7da70b985cc4
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery18bff6fb-efbe-4391-b840-7907cc7112bb
relation.isAuthorOfPublication56815ffa-1093-45ee-97a0-988e425da84f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery56815ffa-1093-45ee-97a0-988e425da84f

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T40444.pdf
Size:
1.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections