La antropología filosófica y su relación con la propuesta antropo-técnica de Ortega y Gasset
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2021
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificio Seminario Mayor San Rafael de Valparaíso
Citation
Abstract
En este artículo se tratará de mostrar hasta qué punto y en qué sentido se puede considerar la filosofía orteguiana como una forma de antropología filosófica, explicando cómo su tratamiento de la técnica conforma el punto diferencial respecto del resto de propuestas de esta corriente. Para ello, expondremos algunas ideas del propio Ortega sobre el tema, contrastando su evolución intelectual con la del propio campo de la antropología filosófica; un campo cuya problematicidad añade varios grados de dificultad a este análisis. Concluiremos que la propuesta “antropotécnica” orteguiana constituye, a la vez, un fiel reflejo de las discusiones de su tiempo -con Scheler y Heidegger a la cabeza-; pero, también, una concepción única por su tratamiento específico de la técnica y el lugar que se le otorga a esta dimensión.