Las representaciones expertas sobre las solicitantes individuales en los procesos de adopción
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2012
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
CSIC
Citation
Jociles, M. I., Rivas, A. M., & Poveda, D. (2012). Las representaciones expertas sobre las solicintantes individuales en los procesos de adopción. Disparidades. Revista De Antropología, 67(2), 535–558. https://doi.org/10.3989/rdtp.2012.21
Abstract
En España existe un marco legislativo, a nivel estatal, que contempla la adopción por parte de personas solas. De hecho, el Código Civil cuando habla de quienes pueden adoptar piensa en sujetos individuales y no en parejas, ya sean matrimonio o pareja de hecho. Frente a ello, se produce un cercenamiento de los derechos reproductivos de las mujeres solas solicitantes de adopción a través de algunas normativas autonómicas restrictivas y de actos técnico-administrativos que tienen lugar durante el proceso de adopción, y que se reflejan en la literatura especializada en temas adoptivos y en las argumentaciones que los profesionales manejan sobre las solicitantes y sus proyectos familiares. La idea de que la monoparentalidad es un factor de riesgo para el éxito de las adopciones forma parte del imaginario a través del cual los profesionales (sobre todo trabajadores sociales y psicólogos) valoran la idoneidad y la elegibilidad de las adoptantes monoparentales. Este imaginario comprende preconcepciones acerca de las mujeres por estar solas, así como acerca de las consecuencias de la monoparentalidad para el bienestar de los niños.