Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

¿Comunicación libre de coacción o falsa inmediatez? . La crítica de Adorno a la industria de la cultura y los pasos en falso del cambio de paradigma

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2010

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valencia
Citations
Google Scholar

Citation

Maiso Blasco, J. (2010) «Contra la comunicación mal entendida: la teoría crítica de la industria de la cultura y los pasos en falso del «cambio de paradigma»», Arxius de Ciències Socials, 22, pp. 61-70.

Abstract

La crítica de Adorno a la industria de la cultura ha sido probablemente la dimensión más ampliamente discutida en la recepción internacional de su obra. Sin embargo, buena parte de esta recepción ha desatendido el lugar que dicha crítica ocupa en su teoría de la sociedad, reduciéndola a un conjunto de clichés y simplificaciones de dudosa fiabilidad. El presente texto argumenta que una adecuada comprensión de dicha crítica y sus implicaciones ofrece una perspectiva privilegiada para comprender algunos elementos valiosos de la Teoría Crítica que han sido sacrificados en el “cambio de paradigma” en términos de acción comunicativa, especialmente su separación de sistema y mundo de la vida. Por ello, frente a la supuesta “superación” de Adorno en el pensamiento habermasiano, se reivindica la actualidad del método adorniano de análisis fisiognómico, su insistencia en una idea dialéctica de totalidad social y su resultante crítica de la falsa inmediatez.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections