Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Caracterización mecánica y comportamiento a la oxidación del Ni3A1 procesado por vía pulvimetalúrgica : influencia del tamaño de partícula y de la implantación iónica

dc.contributor.advisorAdeva Ramos, Paloma
dc.contributor.authorPérez Zubiaur, Pablo
dc.date.accessioned2023-06-20T21:40:37Z
dc.date.available2023-06-20T21:40:37Z
dc.date.defense1996
dc.date.issued2002
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación realizada ha consistido en la síntesis y caracterización del intermetalico ni3al para tratar de mejorar sus propiedades mecánicas, especialmente la ductilidad, y el comportamiento a oxidación mediante su procesado por técnicas pulvimetalurgicas (solidificación rápida por atomización por gas seguida de compactación isostatica en caliente) y el empleo de tratamientos superficiales (implantación ionica). La síntesis y procesado de las aleaciones ha sido completamente realizada en el departamento de metalurgia física del centro nacional de investigaciones metalúrgicas (cenim). La memoria se ha dividido en tres capítulos: síntesis y procesado, comportamiento mecánico y comportamiento frente a la oxidación. En el primer capítulo se recogen todos los detalles experimentales de la obtención del material y se caracteriza mediante microscopía óptica (mo), electrónica de barrido (meb) y de transmisión la microestructura tanto de los polvos solidificados rápidamente mediante atomización por argón, como del material consolidado por hip. Las propiedades mecánicas del intermetálico se estudian mediante ensayos de tracción en el intervalo 25-1000g c. Se analiza la influencia que ejercen en dichas propiedades la temperatura de compactación, la geometría de la probeta, el tamaño de partícula del compacto y la implantación de los iones al, cr y ce. También se investiga la influencia de la velocidad de deformación en la ductilidad del intermetalico, en el intervalo de temperaturas intermedias (350-500g c). Por ultimo, en el tercer capitulo, se estudia el comportamiento a la oxidación del material implantado y sin implantar en de un amplio intervalo de temperaturas (535-1020g c). Mediante termogravimetrías se calculan las cinéticas de oxidación, y la naturaleza de los productos de oxidación se determina mediante difracción de rayos-x y mo, meb y microanálisis por dispersión de energía. En el caso del material sin implantar se analiza la influencia del tamaño de partícula en el comportamiento a la oxidación.
dc.description.departmentDepto. de Ingeniería Química y de Materiales
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2146
dc.identifier.isbn978-84-669-0823-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/61429
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid:
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordMateriales Metalurgia
dc.subject.ucmMetalurgia
dc.subject.ucmMateriales
dc.subject.unesco2211.21 Metalurgia
dc.subject.unesco3312 Tecnología de Materiales
dc.titleCaracterización mecánica y comportamiento a la oxidación del Ni3A1 procesado por vía pulvimetalúrgica : influencia del tamaño de partícula y de la implantación iónica
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T21646.pdf
Size:
39.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections