Las creencias y la crítica a la religión en Friedrich Nietzsche
dc.contributor.advisor | Maceiras Fafian, Manuel | |
dc.contributor.author | Gómez Beretta, Néstor Juan | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T15:11:51Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T15:11:51Z | |
dc.date.defense | 2006 | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Filosofía III (Hermenéutica y Filosofía de la Historia), leída el 27-06-2006 | |
dc.description.abstract | Recurriendo a modelos axiológicos de la tragedia griega, el hombre de la edad madura, aparece como un rebelde por la verdad y como un nuevo auténtico creyente (cap. V). O con Dios o contra Dios, esta es la meta de los rebeldes. El hombre se rebela contra el poder devastador de la religión. Objetivo de la lucha, el paso de la enfermedad de las cadenas, la venganza, hacia una liberación, hacia una nueva moral y una nueva religión. Ya no es temor a la muerte, sino amor al destino (amor fati), una eterna afirmación del ser. Objetivo: superación del Nihilismo hacia. el Vitalismo (cap. VI). Enfrenta Nietzsche a la Verdad vs. la Voluntad de Poder. ¿Verdad para creer o verdad para vivir? (cap. VII). Presenta Nietzsche el paralelismo entre conciencia y religión, conciencia y culpabilidad. Se hace eco de Freud en la acción causal de culpabilidad, enfermedad engendrada por el dogma religioso. Se hace necesario eliminar el concepto de pecado y de culpa a través de una desacralización de los valores religiosos. (caps. VIII-IX)). Pregona al arte como transvalorador y como uno medio auténtico de expresión y liberación humana frente al pesimismo existencial. Se da una hipóstasis entre arte y ser. (cap. X). Finalmente usando como fuente a Ecce Homo y al Anticristo, predica al Superhombre como contrafigura del controversial y enigmático Cristo de los Evangelios. La figura del sacerdote no escapa a la férrea crítica nietzscheana en su lucha por una nueva concepción del hombre..(cap. XI). Se presente un enorme transvaloración, y metanoia entre la religiosidad de la infancia de Nietzsche en De mi vida (1977-Valdemar-Madrid) y la de su nueva autobiografía de la madurez en Ecce Homo. | |
dc.description.department | Depto. de Filosofía y Sociedad | |
dc.description.faculty | Fac. de Filosofía | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/7479 | |
dc.identifier.doi | b2361030x | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-2913-4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/56277 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 1Nietzsche, Friedrich(043.2)(0.034) | |
dc.subject.keyword | Friedrich Nietzsche | |
dc.subject.keyword | Religión | |
dc.subject.keyword | Conciencia y religión | |
dc.subject.keyword | Nihilismo | |
dc.subject.keyword | Vitalismo | |
dc.subject.ucm | Historia de la Filosofía | |
dc.subject.ucm | Ética | |
dc.subject.unesco | 5506.18 Historia de la Filosofía | |
dc.subject.unesco | 71 Ética | |
dc.title | Las creencias y la crítica a la religión en Friedrich Nietzsche | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1