Filosofía de Sentido Común
dc.contributor.author | Vilanova Arias, Javier | |
dc.contributor.editor | Guillermo Escolar | |
dc.date.accessioned | 2024-02-01T08:58:07Z | |
dc.date.available | 2024-02-01T08:58:07Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Bom senso, gesunder Menschenverstand, joushiki, buonsenso , koiné ennoia, sens commun, sunde fornuft, sechel shachar, sentidiño … Nociones similares a nuestro “sentido común” aparecen en todas las culturas y épocas. Pero, ¿qué es el sentido común?, ¿de dónde procede?, ¿cómo funciona?, ¿es fiable?, ¿qué lugar ocupa en el cada vez más segmentado árbol de conocimientos contemporáneo?, ¿puede ayudar a resolver problemas complejos como los que plantean científicos o filósofos, o más bien constituye el prejuicio de la opinión popular contra el que debe luchar el especialista? Este libro procura avanzar en la respuesta a estas preguntas de dos maneras, una teórica y otra práctica. Teoría o filosofía sobre el sentido común: desarrollando una investigación sobre su naturaleza, origen y desempeño, que toma en cuenta lo que predican al respecto psicólogos, antropólogos, sociólogos, filósofos… pero también lo que “por sentido común” sabemos sobre él. Práctica o filosofía desde el sentido común: encarando problemas de índole conceptual de los que embargan al filósofo tradicional (la validez de nuestro conocimiento, la comprensión del otro, la relación de nuestros juicios morales con cuestiones fácticas, la naturaleza de “lo virtual”…), pero a partir de las ideas y creencias cotidianas que todos compartimos y dominamos. Todo ello en un estilo ameno, sencillo y claro que busca hacer una filosofía para todos, una filosofía popular y democrática, una filosofía “común”. | |
dc.description.department | Depto. de Lógica y Filosofía Teórica | |
dc.description.faculty | Fac. de Filosofía | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.sponsorship | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (España) | |
dc.description.sponsorship | Universidad Complutense en Madrid | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.isbn | 978-84-18093-30-2 | |
dc.identifier.officialurl | https://www.guillermoescolareditor.com/libro/filosofia-de-sentido-comun_118189/ | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/97485 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 312 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Escolar y Mayo | |
dc.relation.ispartofseries | Ánalisis y crítica | |
dc.relation.projectID | PGC2018-095941-B-I00 | |
dc.relation.projectID | FFI2017-84826-P | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | metadata only access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 159.956.2 | |
dc.subject.keyword | Sentido común | |
dc.subject.ucm | Filosofía | |
dc.subject.unesco | 72 Filosofía | |
dc.title | Filosofía de Sentido Común | |
dc.title.alternative | Common Sense Philosophy | |
dc.type | book | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | fb003b4d-e87e-4719-ba0f-a0baa9648d0c | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | fb003b4d-e87e-4719-ba0f-a0baa9648d0c |