Aviso: Por labores de mantenimiento y mejora del repositorio, el martes día 1 de Julio, Docta Complutense no estará operativo entre las 9 y las 14 horas. Disculpen las molestias.
 

Granada: la revolución inconclusa

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2020

Defense date

28/11/2019

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La sociología en su estudio de las revoluciones se basa en tres autores clásicos: Marx, Weber, y Tocqueville para crear la teoría postclásica que tiene cuatro generaciones. Cada generación ha tratado de adelantar los conceptos que la generación anterior no abordo y entre estas críticas es que se construyen la más reciente teoría. Con la realización de esta tesis doctoral nos proponemos hacer un análisis sociológico de la revolución en la isla de Granada. Aunque se han publicado muchos libros acerca de la revolución de Granada examinando sus aciertos y sus fallos solo tres han examinado la revolución utilizando las teorías sociológicas postclásicas (Meeks 1993; Selbin 1999; Foran 2005). Todos estos han sido estudios comparados que no han profundizado en el caso de Granada como tal. El objetivo principal de esta tesis es hacer un estudio de caso que utilice las más recientes teorías sociológicas postclásicas para explicar los eventos que acontecieron en Granada entre el 1979 al 1983...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, leída el 28-11-2019

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections