Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Propuesta metodológica para la delimitación de perímetros de protección en acuíferos detríticos y su implementación en el territorio español : aplicación a las captaciones de abastecimiento urbano de Villacastín (Segovia)

dc.contributor.advisorMartínez Alfaro, Pedro Emilio
dc.contributor.authorMartínez Navarrete, Carlos
dc.date.accessioned2023-06-20T14:45:18Z
dc.date.available2023-06-20T14:45:18Z
dc.date.defense2002
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Geológicas, Departamento de Geodinámica, leída el 10-12-2002
dc.description.abstractLa Tesis Doctoral desarrolla una propuesta metodológica para la delimitación de perímetros de protección de la calidad en las captaciones de abastecimiento urbano en acuíferos detríticos, la protección del recurso hídrico en cantidad y su implementación en el territorio español. Contempla integradamente todos los aspectos involucrados para incrementar su aplicación real en el territorio. Se efectúa un análisis crítico del marco legal de la delimitación de los perímetros de protección. Se comparan los perímetros de protección de la calidad obtenidos empleando diferentes métodos (hidrogeológicos, analíticos y modelos matemáticos) en las cuatro captaciones de abastecimiento en materiales detríticos de la localidad de Villacastín, en la provincia de Segovia, considerada prototipo de población media. Dicha comparación se efectúa para tiempos de tránsito de 1 día, 50 días, 4 años y 25 años utilizando como referencia simulaciones del área de alimentación de las captaciones obtenidas con modelos matemáticos, mediante los programas Visual MODFLOW y Visual MODPATH. Se proponen mediante este sistema los métodos más adecuados para cada tiempo de tránsito y situación hidrogeológica.Se desarrolla una metodología específica para la protección del recurso hídrico en cantidad combinando análisis hidrogeológicos, métodos analíticos y modelos matemáticos. Se aplica a las captaciones de abastecimiento, definiéndose el contenido de la "Norma parcial para otorgamiento de autorizaciones y concesiones en el acuífero captado para abastecimiento" que se propone para salvaguardar el recurso hídrico en dichas captaciones. Finalmente se propone un conjunto de modificaciones legales para adaptar la legislación hidráulica a la metodología propuesta.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5176
dc.identifier.doib22063559
dc.identifier.isbn978-84-669-1782-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55576
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordAcuíferos España Segovia
dc.subject.ucmGeodinámica
dc.subject.unesco2507 Geofísica
dc.titlePropuesta metodológica para la delimitación de perímetros de protección en acuíferos detríticos y su implementación en el territorio español : aplicación a las captaciones de abastecimiento urbano de Villacastín (Segovia)
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationfa74717c-851f-485c-8af8-435657828673
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryfa74717c-851f-485c-8af8-435657828673

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T26257.pdf
Size:
15.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections