La corrupción desde el modelo de Usabilidad Juzgada: casos Bárcenas y ERE
dc.contributor.advisor | De Marchis Picciol, Giorgio | |
dc.contributor.author | Vinueza Ramírez, Daniela Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2025-02-17T13:34:09Z | |
dc.date.available | 2025-02-17T13:34:09Z | |
dc.date.defense | 2020-09-23 | |
dc.date.issued | 2020-09 | |
dc.description.abstract | La presente investigación analiza el mensaje en las noticias de los casos de corrupción Bárcenas y ERE, su tratamiento en los periódicos españoles El País y El Mundo y en las agencias extranjeras, Deutsche Presse-Agentur (DPA) y Agence France-Presse (AFP). Se realizó un análisis de contenido de 202 noticias, seleccionadas aleatoriamente de las publicadas entre 2012 y 2019. A partir de la teoría de la Usabilidad Juzgada propuesta por Lee y McLeod en el 2020, se establecieron 43 variables para analizar la importancia, relevancia y certeza con las que se presentaron las noticas. Se pretendía estudiar si había diferencias en el enfoque presentado a los lectores según el periódico y su cercanía o lejanía de un partido político. Los resultados demuestran que El País otorgó más importancia y relevancia al caso Bárcenas, perteneciente al partido político “no afín”, y restó importancia y relevancia al caso ERE, del partido político “afín”. Igualmente, El Mundo otorgó más importancia y relevancia al caso ERE, y restó importancia y relevancia al caso Bárcenas. En cambio, las agencias internacionales no se diferenciaron entre sí en los valores de importancia, relevancia y certeza. Los cuatro periódicos no obtuvieron diferencias significativas en certeza porque las noticias fueron en su mayoría relatadas desde la voz del periodista, antes que desde investigaciones externas como académicas y judiciales expertas en el tema. | |
dc.description.department | Depto. de Teorías y Análisis de la Comunicación | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Información | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | submitted | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/118129 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.master.title | Máster Universitario en Comunicación de las Organizaciones | |
dc.page.total | 121 | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 070 | |
dc.subject.cdu | 17 | |
dc.subject.cdu | 32 | |
dc.subject.cdu | 328.185 | |
dc.subject.keyword | Usabilidad Juzgada | |
dc.subject.keyword | Framing | |
dc.subject.keyword | Corrupción | |
dc.subject.keyword | Prensa española | |
dc.subject.keyword | Prensa extranjera | |
dc.subject.keyword | Judged Usability Model | |
dc.subject.ucm | Prensa escrita | |
dc.subject.ucm | Ética | |
dc.subject.ucm | Periodismo | |
dc.subject.ucm | Política | |
dc.subject.unesco | 71 Ética | |
dc.subject.unesco | 5910.03 Prensa | |
dc.subject.unesco | 59 Ciencia Política | |
dc.title | La corrupción desde el modelo de Usabilidad Juzgada: casos Bárcenas y ERE | |
dc.type | master thesis | |
dc.type.hasVersion | NA | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 5b1e60bf-b70e-4607-aa7c-0f21714f5b4a | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 5b1e60bf-b70e-4607-aa7c-0f21714f5b4a |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1