Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evolución de los principales periódicos digitales latinoamericanos de información general desde comienzos del tercer milenio (2000-2007): caso: Argentina, Chile, Colombia, México y Venezuela

dc.contributor.advisorFlores Vivar, Jesús Miguel
dc.contributor.authorHernández Soto, Tatiana
dc.date.accessioned2023-06-20T06:34:28Z
dc.date.available2023-06-20T06:34:28Z
dc.date.defense2010-03-22
dc.date.issued2010-09-21
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Periodismo II (Estructura y Tecnologías de la Información) , leída el 22-03-2010
dc.description.abstractEn América Latina los periódicos que han incursionado en la Red han adoptado la llamada “metáfora del diario impreso”, es decir, una página principal o Home Page5 que emula a la primera plana y cuyos titulares, llamadas e índices, permiten ir avanzando en niveles de profundidad y detalle. Un gran número de diarios latinoamericanos viene desarrollando valiosas experiencias en beneficio de un mayor contacto interactivo con el lector. Es por ello, que se analizarán las versiones digitales de los periódicos latinoamericanos identificados en siguiente apartado, con el propósito de comprender la dinámica y evolución de sus contenidos, diseños gráficos, su arquitectura de información y de interfaz. Se tomará en cuenta un período temporal comprendido desde el 2000 hasta el 2007. Son pocos los estudios que se han enfocado en esta temática desde el punto de vista metodológico-analítico, razón por la cual se considera esencial abordar este tipo de investigación. El análisis se hará directamente de la realidad: lo observable en la pantalla del ordenador, lo que se denomina como datos obtenidos empíricamente, posteriormente serán almacenados en una base de datos para su respectiva interpretación. El objetivo general ha sido escoger como muestra principal, diez (10)diarios digitales (página principal) de cinco países latinoamericanos, entre ellos: Diario La Nación y Clarín (Argentina), diario El Mercurio y La Tercera (Chile, diario El Tiempo y El Espectador (Colombia), diario Reforma y El Norte (México), y por último, diario El Nacional y El Universal (Venezuela), lo que nos da una muestra de ciento sesenta (160) ediciones en total. Nuestro objetivo no es otro que establecer una serie de criterios que permitan al f inal de esta invest igación, proponer algunas sugerencias y recomendaciones. Posteriormente, se realizará una comparación con dos grandes periódicos digitales españoles como: elpaís.com y elmundo.es, para ver si están en sintonía con ellos, si han evolucionado satisfactoriamente, y si cubren las nuevas demandas de la Sociedad de la Información.
dc.description.departmentDepto. de Periodismo y Nuevos Medios
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/11210
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47440
dc.language.isospa
dc.page.total503
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu071:004(7/8)(043.2)
dc.subject.keywordPeriodismo electrónico
dc.subject.keywordPeriódicos digitales
dc.subject.ucmTecnología de la información (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmPeriodismo
dc.subject.unesco5506.11 Historia del Periodismo
dc.titleEvolución de los principales periódicos digitales latinoamericanos de información general desde comienzos del tercer milenio (2000-2007): caso: Argentina, Chile, Colombia, México y Venezuela
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationa7967fb7-4451-4ae8-b0a3-ece8a2f1594a
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverya7967fb7-4451-4ae8-b0a3-ece8a2f1594a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T32075.pdf
Size:
24.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections